No pierdas la oportunidad de la vida, en los años 60’s la publicidad era impresa en papeles, lonas, folletos, etc. pero la lucha libre mexicana destacaba en su publicidad, se llegaron a imprimir carteles enormes que los componían en 3 partes, uno de los carteles más destacados de la época fue el de «Andre, El Gigante», quien llego a ocupar 3 carteles juntos, midiendo 2.50 metros de altura y pesando 300 kilos.
Y por primera vez se tendrán en exposición los carteles mas grandes de la Lucha Libre Mexicana próximamente en el Museo del Juguete Antiguo México (MUJAM).
La oportunidad de ver estas piezas monumentales de historia de México son imperdibles, espéralo muy pronto solo en el MUJAM.
En estas vacaciones de julio y agosto del 2019, conoce la colección de juguetes más grande del mundo.
– Adjuntar comprobante de pago.
HORARIOS DISPONIBLES PARA VISITA:
Sábados y domingos: de 10 a 16 horas.
Datos bancarios para el pago de boletos* por transferencia bancaria (no contamos con otra opción de pre pago de boletos):
Compra tus boletos por internet y ahorra la mitad de su precio.
Locutores de radio y televisión
Alerta Amber: Ayúdanos a encontrar a estos locutores.
En los años 50’s, la difusión cultural tuvo un gran auge en este tiempo, la emisiones de radio crecieron en varias frecuencias, creando varias estaciones para los radioescucha, también se empezó incursiono en la televisión ademas de la frecuencia FM.
Uno de los mas grandes talentos en su momento es el de la voz, no como cantante, sino para hablar, para ser locutor y en este punto queremos reconocer a varios de los grandes locutores de la época;si tienes alguna idea de quienes fueron estar personas ilustres y dedicadas a su trabajo, mándanos un mensaje a nuestras redes:
O bien mándanos un correo a «hellomujam@gmail.com» con el asunto «Locutor de radio 50’s» con alguna información, si conoces a alguien o alguna nota para poderlos identificar, ayúdanos a ubicarlos,
MUJAM al servicio de la comunidad.