Cuando la comida entra en la boca, desencadena la liberación de saliva. La saliva contiene enzimas que realizan importantes funciones biológicas. Al igual que otras enzimas en el cuerpo, las enzimas salivales ayudan a catalizar o acelerar la tasa de reacciones químicas en el cuerpo. Esta función es necesaria para promover la digestión y la adquisición de energía de los alimentos.
Grandes enzimas en la saliva
- La amilasa salival (también conocida como ptyalin) descompone los almidones en azúcares más pequeños y simples.
- La calicreína salival ayuda a producir un vasodilatador para dilatar los vasos sanguíneos.
- La lipasa lingual ayuda a descomponer los triglicéridos en ácidos grasos y glicéridos.
Amilasa salival
La amilasa salival es la enzima primaria en la saliva. La amilasa salival descompone los carbohidratos en moléculas más pequeñas, como los azúcares. Desglosar las macromoléculas grandes en componentes más simples ayuda al cuerpo a digerir los alimentos ricos en almidón, como las papas, el arroz o la pasta.
Video destacado
Durante este proceso, los carbohidratos más grandes, llamados amilopectina y amilosa, se descomponen en maltosa. La maltosa es un azúcar que se compone de subunidades individuales de glucosa, el cuerpo humano y la fuente clave de energía de los áposos.& amp; amp; nbsp;
La amilasa salival también tiene una función en nuestra salud dental. Ayuda a evitar que los almidones se acumulen en nuestros dientes. Además de la amilasa salival, los humanos también producen amilasa pancreática, que descompone aún más los almidones más adelante en el proceso digestivo.
Salivario Kallikrein
Como grupo, las calicreínas son enzimas que toman compuestos de alto peso molecular (HMW), como el cininógeno, y los dividen en unidades más pequeñas. La calicreína salival descompone el kininógeno en bradiquinina, un vasodilatador. La bradiquinina ayuda a controlar la presión arterial en el cuerpo. Hace que los vasos sanguíneos se diluyan o se expandan y baja la presión arterial. Por lo general, solo se encuentran pequeñas cantidades de calicreína salival en la saliva.
Lipasa lingual
La lipasa lingual es una enzima que descompone los triglicéridos en los componentes de los glicéridos y ácidos grasos, catalizando así la digestión de los lípidos. El proceso comienza en la boca donde descompone los triglicéridos en diglicéridos. A diferencia de la amilasa salival, que funciona mejor en entornos no ácidos, la lipasa lingual puede funcionar a valores de pH más bajos, por lo que su acción continúa en el estómago.
La lipasa lingual ayuda a los bebés a digerir las grasas en la leche materna y de su madre. A medida que envejecemos, la proporción relativa de lipasa lingual en la saliva disminuye a medida que otras partes de nuestro sistema digestivo ayudan con la digestión de grasas.
Otras enzimas salivales menores
La saliva contiene otras enzimas menores, como la fosfatasa de ácido salival, que libera grupos fosforilo unidos de otras moléculas. Al igual que la amilasa, ayuda con el proceso de digestión.
La saliva también contiene lisozimas. Las lisozimas son enzimas que ayudan a matar bacterias, virus y otros agentes extraños en el cuerpo. Estas enzimas realizan así funciones antimicrobianas.
Fuentes
- Becker, Andrea. & amp; # x201C; Nombres de las enzimas en la boca & amp; amp; Esófago.& amp; # x201D; Sciencing.com , Sciencing, 10 de enero. 2019, sciencing.com/names-enzymes-mouth-esophagus-17242.html.
- Marie, Joanne. & amp; # x201C; ¿Cuáles son las funciones de las enzimas digestivas de amilasa, proteasa y lipasa?.& amp; # x201D; Alimentación saludable | Puerta SF , 12 dic. 2018, healthyeating.sfgate.com/functions-amilase-protease-lipase-digestive-enzymes-3325.html.& amp; amp; nbsp ;
& amp; # x203A; Ciencias