Array

& amp; apos; Lord of the Flies & amp; apos; Temas, símbolos y dispositivos literarios

El señor de las moscas , William Golding y la historia de los escolares británicos varados en una isla desierta, es una pesadilla y brutal. A través de su exploración de temas que incluyen el bien contra el mal, la ilusión contra la realidad y el caos contra el orden El Señor de las moscas plantea preguntas poderosas sobre la naturaleza de la humanidad.

Bueno vs.Mal

El tema central de El señor de las moscas es la naturaleza humana: ¿somos naturalmente buenos, naturalmente malvados, o algo completamente diferente?? Esta pregunta recorre toda la novela de principio a fin.

Cuando los niños se reúnen en la playa por primera vez, convocados por el sonido de la caracola, aún no han internalizado el hecho de que ahora están fuera de los límites normales de la civilización. En particular, un niño, Roger, recuerda haber arrojado piedras a los niños más pequeños, pero deliberadamente pierde sus objetivos por temor a la retribución de los adultos. Los niños deciden establecer una sociedad democrática para mantener el orden. Eligen a Ralph como su líder y crean un mecanismo burdo para la discusión y el debate, designando que cualquiera que tenga la caracola tiene derecho a ser escuchado. Construyen refugios y muestran preocupación por los más jóvenes. También juegan a hacer creer y otros juegos, exultando su libertad de las tareas y las reglas.

Golding parece sugerir que la sociedad democrática que crean es simplemente otro juego. Las reglas son tan efectivas como su entusiasmo por el juego en sí. Es notable que al comienzo de la novela, todos los niños asumen que el rescate es inminente y, por lo tanto, las reglas que ellos y otros están acostumbrados a seguir pronto se volverán a imponer. A medida que llegan a creer que no serán devueltos a la civilización en el corto plazo, los niños abandonan su juego de sociedad democrática y su comportamiento se vuelve cada vez más temeroso, salvaje, supersticioso y violento.

Golding & amp; # x2019; la pregunta quizás no sea si los humanos son inherentemente buenos o malos, sino más bien si estos conceptos tienen algún significado verdadero. Si bien es tentador ver a Ralph y Piggy como & amp; # x201B; good & amp; # x2019; y Jack y sus cazadores como & amp; # x201B; evil, & amp; # x2019; La verdad es más compleja. Sin Jack & amp; # x2019; s cazadores, los niños habrían sufrido hambre y privaciones. Ralph, el creyente en las reglas, carece de autoridad y la capacidad de hacer cumplir sus reglas, lo que lleva al desastre. Jack & amp; # x2019; la ira y la violencia conducen a la destrucción del mundo. El conocimiento y el aprendizaje de libros de Piggy & amp; # x2019 no tienen sentido ya que su tecnología, representada por los anteojos de fuego, cae en manos de niños que no los entienden.

Video destacado

Todos estos temas se reflejan sutilmente en la guerra que enmarca la historia. Aunque solo se describe vagamente, está claro que los adultos fuera de la isla están involucrados en un conflicto, invitando a comparaciones y obligándonos a considerar si la diferencia es simplemente una cuestión de escala.

Ilusión vs. Realidad

La naturaleza de la realidad se explora de varias maneras en la novela. Por un lado, las apariencias parecen condenar a los niños a ciertos roles & amp; # x2014; más notablemente Piggy. Piggy inicialmente expresa la oscura esperanza de que pueda escapar del abuso y la intimidación de su pasado a través de su alianza con Ralph y su utilidad como niño bien leído. Sin embargo, rápidamente vuelve a caer en el papel de los acosados & amp; # x201B; nerd & amp; # x2019; y se vuelve dependiente de la protección de Ralph & amp; # x2019; s.

Por otro lado, muchos aspectos de la isla no son claramente percibidos por los niños. Su creencia en La Bestia proviene de su propia imaginación y miedos, pero rápidamente adquiere lo que les parece ser una forma física. De esta manera, La Bestia se vuelve muy real para los niños. A medida que crece la creencia en La Bestia, Jack y sus cazadores descienden al salvajismo. Se pintan la cara, cambiando su apariencia para proyectar un rostro temible y aterrador que desmiente su verdadera naturaleza infantil.

Más sutilmente, lo que parecía real al comienzo del libro & amp; # x2014; Ralph & amp; # x2019; s autoridad, el poder de la concha, la suposición de rescate & amp; # x2014; se erosiona lentamente en el transcurso de la historia, revelado para no ser más que las reglas de un juego imaginario. Al final, Ralph está solo, no hay tribu, la caracola es destruida (y Piggy asesinada) en la refutación definitiva de su poder, y los niños abandonan los fuegos de señal, sin hacer ningún esfuerzo por prepararse o atraer el rescate.

En el clímax aterrador, Ralph es cazado a través de la isla mientras todo arde & amp; # x2014; y luego, en un giro final de la realidad, se revela que este descenso al horror es irreal. Al descubrir que de hecho han sido rescatados, los muchachos sobrevivientes colapsan inmediatamente y se echan a llorar.

Orden vs. Caos

El comportamiento civilizado y razonable de los niños al comienzo de la novela se basa en el retorno esperado de una autoridad última: rescatistas adultos. Cuando los niños pierden la fe en la posibilidad de rescate, su sociedad ordenada se derrumba. De manera similar, la moral del mundo adulto se rige por un sistema de justicia penal, fuerzas armadas y códigos espirituales. Si se eliminaran estos factores de control, la novela implica que la sociedad colapsaría rápidamente en el caos.

Todo en la historia se reduce a su poder o falta de él. Piggy & amp; # x2019; s gafas pueden iniciar incendios y, por lo tanto, son codiciados y peleados. La caracola, que simboliza el orden y las reglas, puede desafiar el poder físico en bruto, por lo que se destruye. Los cazadores de Jack & amp; # x2019; pueden alimentar bocas hambrientas y, por lo tanto, tienen una gran influencia sobre los otros niños, que rápidamente hacen lo que se les dice a pesar de sus dudas. Solo el regreso de los adultos al final de la novela cambia esta ecuación, trayendo una fuerza más poderosa a la isla y reimponiendo instantáneamente las viejas reglas.

Símbolos

En un nivel superficial, la novela cuenta una historia de supervivencia en un estilo realista. El proceso de construcción de refugios, recolección de alimentos y búsqueda de rescate se registra con un alto nivel de detalle. Sin embargo, Golding desarrolla varios símbolos a lo largo de la historia que lentamente adquieren un aumento de peso y poder en la historia.

La caracola

La caracola llega a representar la razón y el orden. Al comienzo de la novela, tiene el poder de calmar a los niños y obligarlos a escuchar la sabiduría. A medida que más niños desertan a la tribu caótica y fascista de Jack & amp; # x2019, el color de Conch & amp; apos; s se desvanece. Al final, Piggy & amp; # x2014; el único niño que todavía tiene fe en el Conch & amp; # x2014; es asesinado tratando de protegerlo.

The Pig & amp; # x2019; s Head

El Señor de las moscas, como lo describe un alucinante Simón, es un cerdo y una cabeza de # x2019 en una espiga consumida por las moscas. El Señor de las moscas es un símbolo del creciente salvajismo de los niños, en exhibición para que todos lo vean.

Ralph, Jack, Piggy y Simon

Cada uno de los niños representa la naturaleza fundamental. Ralph representa el orden. Piggy representa el conocimiento. Jack representa la violencia. Simon representa el bien, y de hecho es el único niño verdaderamente desinteresado en la isla, lo que hace que su muerte a manos de Ralph y los otros niños supuestamente civilizados sea impactante.

Cerdito & amp; # x2019; s Glasses

Las gafas Piggy & amp; # x2019; s están diseñadas para proporcionar una visión clara, pero se transforman en una herramienta para hacer fuego. Las gafas sirven como un símbolo de control más poderoso que la Concha. La caracola es puramente simbólica, representando reglas y orden, mientras que las gafas transmiten un verdadero poder físico.

La bestia

La bestia representa el terror inconsciente e ignorante de los niños. Como Simon piensa, & amp; quot; La bestia es los niños.& amp; quot; No existía en la isla antes de su llegada.

Dispositivo literario: alegoría

El señor de las moscas está escrito en un estilo sencillo. Golding evita dispositivos literarios complejos y simplemente cuenta la historia en orden cronológico. Sin embargo, toda la novela sirve como una alegoría compleja, en la que cada personaje principal representa un aspecto más amplio de la sociedad y el mundo. Por lo tanto, su comportamiento está predeterminado en muchos sentidos. Ralph representa la sociedad y el orden, por lo que constantemente intenta organizar y mantener a los niños a los estándares de comportamiento. Jack representa el miedo salvajismo y primitivo, por lo que constantemente se convierte en un estado primitivo.

& amp; # x203A; Literatura

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

FOLLOW US

Related Stories