Las arañas son uno de los grupos de animales carnívoros más esenciales del planeta. Sin arañas, los insectos alcanzarían proporciones de plagas en todo el mundo y causarían desequilibrios masivos en el ecosistema. Las características físicas, la dieta y las habilidades depredadoras de las arañas los distinguen de otros arácnidos y les permiten ser tan exitosos como ellos.
Clasificación de arañas y fisiología
Las arañas no son insectos. Sin embargo, al igual que los insectos y los crustáceos, pertenecen a un subgrupo y amp; amp; nbsp; dentro del artrópodo de filo. Los artrópodos son invertebrados con un exoesqueleto.
Video destacado
Las arañas pertenecen a la clase Arachnida & amp; amp; nbsp;, unida también por escorpiones, piernas largas y garrapatas papi. Como todos los arácnidos, las arañas tienen solo dos regiones del cuerpo, un cefalotórax y un abdomen. A estas dos regiones del cuerpo se une un tubo estrecho en la cintura llamado pedicelo. El abdomen es suave y sin segmentar, mientras que el cefalotórax es duro e incluye una araña y un infame conjunto de ocho patas. La mayoría de las arañas tienen ocho ojos, aunque algunas tienen menos o incluso ninguna y todas tienen una visión bastante pobre.
Hábitos de dieta y alimentación
Las arañas se aprovechan de muchos organismos diferentes y emplean una amplia gama de estrategias para capturar presas. Pueden atrapar presas en redes pegajosas, lazo y amp; amp; nbsp; it con bolas pegajosas, imitarlo para evitar la detección o perseguirlo y abordarlo. La mayoría detecta presas principalmente al detectar vibraciones, pero los cazadores activos tienen visión aguda.
Las arañas solo pueden consumir líquidos porque carecen de piezas bucales de masticación. Usan queliceras, apéndices puntiagudos como los colmillos en la parte delantera de su cefalotórax, para agarrar presas e inyectar veneno. Los jugos digestivos descomponen la comida en un líquido, que una araña puede ingerir.
Prey
Las arañas pueden aprovecharse de cualquiera de los siguientes:
- artrópodos (como insectos y otras arañas)
- pájaros pequeños
- ranas
- reptiles
- anfibios
- pequeños mamíferos
- a veces: polen y néctar
Si un organismo es lo suficientemente pequeño como para que una araña atrape y consuma, lo hará.
Hábitat
Se ha estimado que más de 40,000 especies de arañas habitan la tierra. Se encuentran en todos los continentes, excepto en la Antártida, y se han establecido en casi todos los hábitats, excepto solo el aire. La gran mayoría de las arañas son terrestres, con solo unas pocas especies especializadas capaces de vivir en agua dulce.
Las arañas deciden dónde vivir en función de la disponibilidad de presas y el potencial de reproducción. Por lo general, construirán una red para determinar un posible lugar de anidación mientras intentan determinar si habrá suficiente comida y un lugar para que puedan poner sus huevos. Algunas arañas tienden a juzgar un área en función de la presencia (o falta) de otras arañas e incluso pueden obligar a sus competidores a abandonar sus redes, reclamándolas por sí mismas, si consideran que una ubicación es suficiente para anidar.
Seda
Casi todas las arañas producen seda. Las hileras productoras de seda generalmente se encuentran debajo de la punta del abdomen de una araña y un amplificador, lo que les permite hilar una larga hebra de seda detrás de ellas. La producción de seda no es un esfuerzo simple para las arañas, ya que requiere mucho tiempo y energía. Debido a esto, algunas especies se han registrado consumiendo su propia seda cuando se terminan con ella para almacenarlas para su uso posterior.
Hay muchos tipos diferentes de seda y cada tipo cumple una función diferente para la araña.
Tipos de seda y sus funciones
- Fijación: aferrarse a las superficies
- Capullo: formando una caja protectora para huevos
- Dragline: construcción web
- Pegamento: captura de presas
- Menor: construcción web
- Viscid: captura de presas
- Envoltura: envoltura de presas en seda para permitir el consumo
La seda de araña es muy apreciada como una maravilla de la ingeniería por parte de los científicos por sus propiedades estructurales. Es fino pero fuerte, resistente a muchos solventes e incluso posee propiedades de conductividad térmica. Los investigadores han estado estudiando seda de araña durante años con la esperanza de comprenderla lo suficientemente bien como para fabricar una versión sintética para uso humano.
Especie
Especies comunes
-
Tejedor de orbes
- Conocido por tejer grandes redes circulares.
-
Araña de telaraña
- Esta especie incluye la araña venenosa viuda negra.
-
Araña lobo
- Grandes arañas nocturnas que cazan de noche
-
Tarántula
- Estas enormes y peludas arañas de caza son excelentes mascotas.
-
Araña saltando
- Estas son pequeñas arañas con ojos grandes y la tendencia a saltar.
Arañas extraordinarias
Hay especies menos comunes de arañas con características interesantes que las distinguen del resto.
Las arañas de cangrejo de flores femeninas, también conocidas como Misumena vatia, se transforman del camuflaje blanco al amarillo en flores, donde esperan a que coman los polinizadores.
Las arañas del género Celaenia se parecen a los excrementos de pájaros, un truco inteligente que los mantiene a salvo de la mayoría de los depredadores.
Las arañas hormigueras de la familia Zodariidae se llaman así porque imitan a las hormigas. Algunos incluso usan sus patas delanteras como pseudo-antena.
La magnífica araña, llamada el Ordgarius magnificus, atrae a su presa de la polilla con feromonas en una trampa de seda. La feromona imita las hormonas reproductivas propias de la polilla y los áposos, lo que la hace atractiva para los hombres que buscan una mujer.
Fuentes
- Glover, N. & amp; # x201C; Las preferencias de hábitat de las arañas de construcción web.& amp; # x201D; & amp; amp; nbsp; El científico estudiantil de Plymouth , vol. 1, no. 6, 2013, pp. 363 & amp; # x2013; 375.
- Marshall, S. A. & amp; amp; nbsp; Insectos: su historia natural y diversidad con una guía fotográfica de insectos del este de América del Norte . Firefly Books, 2017.
- Saravanan, D. & amp; # x201C; Seda de araña – Estructura, propiedades y hilatura.& amp; # x201D; & amp; amp; nbsp; Revista de Textiles y Ropa, Tecnología y Gestión , vol. 5, no. 1 de 2006.
& amp; # x203A; Animales y amp; Naturaleza