Array

¿Cómo son las estrellas hipergigantes??

eta carinae -- a hypergiant star

El universo está lleno de estrellas de todos los tamaños y tipos. Los más grandes por ahí se llaman & amp; quot; hypergiants & amp; quot ;, y eclipsan a nuestro pequeño Sol. No solo eso, sino que algunos de ellos pueden ser realmente extraños.

Los hipergigantes son tremendamente brillantes y están repletos de suficiente material para hacer un millón de estrellas como la nuestra. Cuando nacen ellos & amp; apos; re, ocupan todos los & amp; quot; starbirth & amp; quot; material en el área y vivir sus vidas rápido y caliente. Los hipergigantes nacen a través del mismo proceso que otras estrellas y brillan de la misma manera, pero más allá de eso, son muy, muy diferentes de sus hermanos más pequeños.& amp; amp; nbsp;

Aprendiendo sobre hipergigantes

Las estrellas hipergigantes y amp; amp; nbsp; se identificaron por primera vez por separado de otros supergigantes porque son significativamente más brillantes; es decir, tienen una luminosidad y amp; amp; nbsp; más grandes que otros. Los estudios sobre su salida de luz también muestran que estas estrellas están perdiendo masa muy rápidamente. Eso & amp; quot; pérdida de masa & amp; quot; es una característica definitoria de un hipergigante. Los otros incluyen sus temperaturas (muy altas) y sus masas (hasta muchas veces la masa del Sol).

Video destacado

Creación de estrellas hipergigantes

Todas las estrellas se forman en nubes de gas y polvo, sin importar el tamaño que terminen siendo. Es un proceso que lleva millones de años, y eventualmente la estrella & amp; quot; enciende & amp; quot; cuando comienza a fusionar hidrógeno en su núcleo. Eso y amperios; apos cuando pasa a un período de tiempo en su evolución llamado & amp; amp; nbsp; secuencia principal. Este término se refiere a una tabla de evolución estelar que los astrónomos usan para comprender la vida de una estrella.

Todas las estrellas pasan la mayor parte de sus vidas en la secuencia principal, fusionando constantemente el hidrógeno. Cuanto más grande y masiva es una estrella, más rápido usa su combustible. Una vez que el combustible de hidrógeno en cualquier núcleo de estrella y amp; apos; se ha ido, la estrella esencialmente deja la secuencia principal y evoluciona & amp; amp; nbsp; en un & amp; quot; type & amp; quot ;. Eso sucede con todas las estrellas. La gran diferencia llega al final de la vida de una estrella y un apos. Y eso y otros depende de su masa. Las estrellas como el Sol terminan sus vidas como nebulosas planetarias y soplan sus masas al espacio en conchas de gas y polvo.

Cuando llegamos a los hipergigantes y sus vidas, las cosas se ponen realmente interesantes. Sus muertes pueden ser catástrofes bastante impresionantes. Una vez que estas estrellas de gran masa han agotado su hidrógeno, se expanden para convertirse en estrellas supergigantes mucho más grandes. El Sol realmente hará lo mismo en el futuro, pero en una escala mucho menor.

Las cosas también cambian dentro de estas estrellas. La expansión se produce cuando la estrella comienza a fusionar helio en carbono y oxígeno. Eso calienta el interior de la estrella, lo que eventualmente hace que el exterior se hinche. Este proceso les ayuda a evitar colapsar sobre sí mismos, incluso cuando se calientan.

En la etapa supergigante, una estrella oscila entre varios estados. Será un supergigante rojo & amp; amp; nbsp; por un tiempo, y luego, cuando comienza a fusionar otros elementos en su núcleo, puede convertirse en un & amp; amp; nbsp; azul supergigante. Entre una estrella así también puede aparecer como a & amp; amp; nbsp; amarillo supergigante a medida que pasa. Los diferentes colores se deben al hecho de que la estrella se hincha en tamaño a cientos de veces el radio de nuestro Sol en la fase supergigante roja, a menos de 25 radios solares en la fase supergigante azul.

En estas fases supergigantes, tales estrellas pierden masa con bastante rapidez y, por lo tanto, son bastante brillantes. Algunos supergigantes son más brillantes de lo esperado, y los astrónomos los estudiaron con mayor profundidad. Resulta que los hipergigantes son algunas de las estrellas más masivas jamás medidas y su proceso de envejecimiento es mucho más exagerado.& amp; amp; nbsp;

Esa es la idea básica detrás de cómo envejece un hipergigante. El proceso más intenso es sufrido por estrellas que son más de cien veces la masa de nuestro Sol. El más grande es más de 265 veces su masa, e increíblemente brillante. Su brillo y otras características llevaron a los astrónomos a dar a estas estrellas hinchadas una nueva clasificación: & amp; amp; nbsp; hypergiant. Son esencialmente supergigantes (rojo, amarillo o azul) que tienen una masa muy alta y también altas tasas de pérdida de masa.

Detallando los Throes de muerte final de Hypergiants

Debido a su alta masa y luminosidad, los hipergigantes solo viven unos pocos millones de años. Eso y amp; apos; es una vida útil bastante corta para una estrella. En comparación, el Sol vivirá unos 10 mil millones de años.& amp; amp; nbsp; Sus cortas vidas significan que pasan de las estrellas bebés a la fusión del hidrógeno muy rápidamente, agotan su hidrógeno bastante rápido y se mueven a la fase supergigante mucho antes que sus más pequeños, menos masivos e irónicamente más largos. hermanos estelares (como el sol).

Eventualmente, el núcleo del hipergigante fusionará elementos más pesados y pesados hasta que el núcleo sea principalmente de hierro. En ese punto, se necesita más energía para fusionar el hierro en un elemento más pesado de lo que el núcleo tiene disponible. Fusion se detiene. Las temperaturas y presiones en el núcleo que mantenían al resto de la estrella en qué & amp;apos;s llamado & amp;quot;equilibrio hidrostático y amp;quot; (en otras palabras, La presión externa del núcleo empujada contra la gran gravedad de las capas sobre él) ya no son suficientes para evitar que el resto de la estrella se derrumbe sobre sí misma. Ese equilibrio se ha ido, y eso significa que es el momento de la catástrofe en la estrella.

Qué pasa?& amp; amp; nbsp; se derrumba, catastróficamente. Las capas superiores colapsadas chocan con el núcleo, que se está expandiendo. Todo vuelve a rebotar. Eso y lo que vemos cuando explota una supernova. En el caso del hipergigante, la muerte catastrófica es solo una supernova. It & amp; apos; s va a ser una hipernova.& amp; amp; nbsp; De hecho, algunos teorizan que en lugar de una típica supernova Tipo II, sucedería algo llamado a & amp; amp; nbsp; gamma-ray reventado (GRB). Eso es un estallido increíblemente fuerte, que explota el espacio circundante con increíbles cantidades de escombros estelares y una fuerte radiación.& amp; amp; nbsp;

Qué & amp; apos; s dejado atrás? El resultado más probable de una explosión tan catastrófica será un agujero negro de & amp; nbsp; o tal vez una estrella de neutrones o magnetar, todo rodeado por una capa de escombros en expansión durante muchos, muchos años luz de diámetro.& amp; amp; nbsp; That & amp; apos; s el final último y extraño para una estrella que vive rápido, muere joven: deja una hermosa escena de destrucción.

Editado por Carolyn Collins Petersen.

& amp; # x203A; Ciencias

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

FOLLOW US

Related Stories