Dentro de la sociología, las esferas pública y privada se consideran dos reinos distintos en los que las personas operan a diario. La distinción básica entre ellos es que la esfera pública es el ámbito de la política, donde los extraños se unen para participar en el libre intercambio de ideas, y está abierto a todos, mientras que la esfera privada es más pequeña, reino típicamente cerrado (como un hogar) eso solo está abierto a aquellos que tienen permiso para ingresar.
Conclusiones clave: esferas públicas y privadas
- La distinción entre esferas públicas y privadas se remonta a miles de años, pero el texto contemporáneo clave sobre el tema es un libro de 1962 de J & amp; # xFC; rgen Habermas.
- La esfera pública es donde ocurre la libre discusión y debate de ideas, y la esfera privada es el reino de la vida familiar.
- Históricamente, las mujeres y las personas de color a menudo han sido excluidas de la participación en la esfera pública en los Estados Unidos.
Orígenes del concepto
El concepto de distintas esferas públicas y privadas se remonta a los antiguos griegos, que definieron al público como el ámbito político donde se debatió y decidió la dirección de la sociedad y sus normas y leyes. La esfera privada se definió como el reino de la familia. Sin embargo, la forma en que definimos esta distinción dentro de la sociología ha cambiado con el tiempo.
Video destacado
Sociólogos & amp; # x2019; La definición de las esferas pública y privada es en gran parte el resultado del trabajo de & amp; amp; nbsp; el sociólogo alemán J & amp; # xFC; rgen Habermas, estudiante de & amp; amp; nbsp; teoría crítica & amp; nbsp; y & amp; amp; nbsp; la escuela de Frankfurt. Su libro de 1962, & amp; amp; nbsp; La transformación estructural de la esfera pública se considera el texto clave sobre el asunto.
Esfera pública
Según Habermas, la esfera pública, como lugar donde ocurre el libre intercambio de ideas y debates, es la piedra angular de la democracia. Es, escribió, & amp; quot; compuesto por personas privadas reunidas como público y articulando las necesidades de la sociedad con el estado.& amp; quot; De esta esfera pública crece un & amp; quot; autoridad pública & amp; quot; que dicta los valores, ideales y objetivos de una sociedad dada. La voluntad de la gente se expresa dentro de ella y emerge de ella. Como tal, una esfera pública no debe tener en cuenta el estatus social y el amperio; nbsp; de los participantes, centrarse en preocupaciones comunes y ser inclusivo & amp; # x2014; todos pueden participar.
En su libro, Habermas argumenta que la esfera pública en realidad tomó forma dentro de la esfera privada, ya que la práctica de discutir literatura, filosofía y política entre familiares e invitados se convirtió en una práctica común. A medida que los hombres comenzaron a participar en estos debates fuera del hogar, estas prácticas abandonaron la esfera privada y crearon efectivamente una esfera pública. En la Europa del siglo XVIII, la propagación de cafeterías en todo el continente y Gran Bretaña crearon un lugar donde la esfera pública occidental se formó por primera vez en los tiempos modernos. Allí, los hombres participaron en discusiones sobre política y mercados, y gran parte de lo que hoy conocemos como leyes de propiedad, comercio y los ideales de democracia fueron elaborados en esos espacios.
Esfera privada
Por otro lado, la esfera privada es el reino de la vida familiar y hogareña que, en teoría, está libre de la influencia del gobierno y otras instituciones sociales. En este ámbito, la responsabilidad de uno y otros es de uno mismo y de los otros miembros del hogar de uno y otros, y el trabajo y el intercambio pueden tener lugar dentro del hogar de una manera separada de la economía de la sociedad en general. . Sin embargo, el límite entre la esfera pública y privada no es fijo; en cambio, es flexible y permeable, y siempre fluctúa y evoluciona.
Género, raza y esfera pública
Es importante tener en cuenta que las mujeres fueron excluidas casi uniformemente de participar en la esfera pública cuando surgió por primera vez, por lo que la esfera privada, el hogar, se consideraba el reino de las mujeres y los áposos. Esta distinción entre las esferas pública y privada puede ayudar a explicar por qué, históricamente, las mujeres tuvieron que luchar por el derecho al voto para participar en la política, y por qué los estereotipos de género sobre las mujeres y las mujeres son muy frecuentes;. En los Estados Unidos, las personas de color también han sido excluidas de participar en la esfera pública. Aunque se han logrado avances en términos de inclusión con el tiempo, vemos los efectos persistentes de la exclusión histórica en la sobrerrepresentación de los hombres blancos en el congreso de los Estados Unidos.
Bibliografía:
- Habermas, J & amp; # xFC; rgen. La transformación estructural de la esfera pública: una investigación sobre una categoría de sociedad burguesa . Traducido por Thomas Burger y Frederick Lawrence, MIT Press, 1989.
- Nordquist, Richard. & amp; # x201C; Esfera pública (retórica).&erio; # x201D; ThoughtCo , 7 mar. 2017. https://www.thoughtco.com/public-sphere-rhetoric-1691701
- Wigington, Patti. & amp; # x201C; El culto a la domesticidad: definición e historia.& amp; # x201D; ThoughtCo , 14 de agosto. 2019. https://www.thoughtco.com/cult-of-domesticity-4694493
Actualizado y amp; amp; nbsp; por Nicki Lisa Cole, Ph.D.
& amp; # x203A; Ciencias Sociales