El verbo español & amp; amp; nbsp; llamar & amp; amp; nbsp; significa llamar. Es un verbo regular -ar , como buscar o parar . A continuación puede encontrar tablas para la conjugación de & amp; amp; nbsp; llamar en el presente, pasado y futuro indicativo, el presente y el pasado subjuntivo, así como el imperativo y otras formas verbales.
Significado de Llamar
La traducción simple de llamar es llamar, pero dependiendo de su uso, el significado puede variar ligeramente. Por ejemplo, puede significar llamar como llamar a alguien para que venga a usted,&erio;amperio;nbsp; La madre llama & amp;# xF3; a los ni & amp;# xF1;os para la cena & amp;amperio;nbsp; (La madre llamó a los niños a cenar) o puede significar llamar por teléfono,&erio;amperio;nbsp; El doctor llama & amp;# xF3; a su paciente por tel & amp;# xE9;fono & amp;amperio;nbsp; (El médico llamó a su paciente por teléfono). Además, a veces se puede usar para decir que alguien está en la puerta, tocando o sonando, & amp; amp; nbsp; Alguien llama a la puerta & amp; amp; nbsp; (Alguien está en la puerta).
Video destacado
Otro significado del verbo & amp; amp; nbsp; llamar & amp; amp; nbsp; es nombrar algo o alguien. Por ejemplo, & amp; amp; nbsp; Cuando lo adoptamos, llamas al perro & amp; amp; nbsp; Popo & amp; nbsp; (Cuando lo adoptamos, llamamos al perro Popo). También puede significar llamar a alguien o algo por un nombre determinado, como en & amp; amp; nbsp; Su nombre es Federico, pero lo llamas Fede & amp; amp; nbsp; (Su nombre es Federico, pero lo llamamos Fede).
Finalmente, llamar & amp; amp; nbsp; puede usarse como un verbo reflexivo, & amp; amp; nbsp; llamarse, & amp; amp; nbsp; para hablar sobre lo que alguien & amp; apos; s name. Para decir & amp; quot; mi nombre es Ana & amp; quot ;, puedes decir & amp; amp; nbsp; Mi nombre es Ana, & amp; amp; nbsp; pero en realidad es muy común decir & amp; amp; nbsp; Me lammobs & Anaamp;. Por esta razón, algunas personas se confunden y piensan que & amp; amp; nbsp; llamo & amp; amp; nbsp; significa & amp; quot; name & amp; quot ;, pero en realidad, al decir & amp; amp; nbsp; me llama. Cuando use el verbo de esta manera, recuerde incluir el pronombre reflexivo antes del verbo conjugado.
Una cosa a tener en cuenta al usar el verbo & amp; amp; nbsp; llamar & amp; amp; nbsp; es cómo se pronuncia la doble L en español. En inglés, la doble L se pronuncia como pronunciaría una L normal. Sin embargo, en español cuando hay dos L & amp; appos; s juntos, emiten un sonido muy parecido al inglés Y (como en ñame), o a menudo suena como el inglés J (como en Jack). Hay bastante variación en la pronunciación del español ll dependiendo de dónde sea el hispanohablante.& amp; amp; nbsp; En algunos lugares de América del Sur incluso suena como Sh (como en el tiburón).
Indicativo presente de Llamar
Yo
llamo
Llamo
Yo llamo a mi madre por tel & amp; # xE9; fono.
T & amp; # xFA;
llamas
Tu llamas
T & amp; # xFA; llamas al ni & amp; # xF1; o para cenar.
Usted / & amp; # xE9; l / ella
llama
Usted / él / ella llama
Ella llama a su abuela todas las semanas.
Nosotros
llamas
Llamamos
Nosotros llamas a la puerta.
Vosotros
llam & amp; # xE1; is
Tu llamas
Vosotros llamas & amp; # xE1; es profe a la profesora.
Ustedes / ellos / ellas
laman
Ellos / ellos llaman
Ellos llamas a los bomberos por el incendio.
Preterita de la lamar y amp; amp; nbsp; Indicativo
En español hay dos formas del tiempo pasado, el preterito y el imperfecto. El preterito se usa para hablar sobre eventos puntuales o eventos que tienen un final definido en el pasado. Recuerde incluir la marca de acento en la última vocal de & amp; amp; nbsp; yo & amp; amp; nbsp; y & amp; amp; nbsp; usted / & amp; # xE9; l / ella 8).
Yo
llam & amp; # xE9;
Llamé
Yo llamo & amp; # xE9; a mi madre por tel & amp; # xE9; fono.
T & amp; # xFA;
llamaste
Tu llamaste
T & amp; # xFA; llamaste al ni & amp; # xF1; o para cenar.
Usted / & amp; # xE9; l / ella
llama & amp; # xF3;
Usted / él / ella llamó
Ella llama & amp; # xF3; a su abuela todas las semanas.
Nosotros
llamas
Llamamos
Nosotros llamas a la puerta.
Vosotros
llamasteis
Tu llamaste
Vosotros llamasteis profe a la profesora.
Ustedes / ellos / ellas
lamaron
Tú / ellos llamaron
Ellos flamaron a los bomberos por el incendio.
Lamar Imperfect & amp; amp; nbsp; Indicative
El tiempo imperfecto se usa para hablar sobre eventos de fondo, acciones en curso o habituales en el pasado. Se puede traducir al inglés como & amp; quot; was call & amp; quot; o & amp; quot; usado para llamar & amp; quot ;.& amp; amp; nbsp;
Yo
llama
Solía llamar
Yo llama a mi madre por tel & amp; # xE9; fono.
T & amp; # xFA;
llamas
Solías llamar
T & amp; # xFA; llamas al ni & amp; # xF1; o para cenar.
Usted / & amp; # xE9; l / ella
llama
Usted / él / ella solía llamar
Ella llama a su abuela todas las semanas.
Nosotros
llam & amp; # xE1; bamos
Solíamos llamar
Nosotros llamas & amp; # xE1; bamos a la puerta.
Vosotros
llamabais
Solías llamar
Vosotros llamas a la profesora.
Ustedes / ellos / ellas
lamaban
Solían llamar
Ellos llamas a los bomberos por el incendio.
Flamar Future & amp; amp; nbsp; Indicativo
Yo
llamar & amp; # xE9;
Llamaré
Yo llamar & amp; # xE9; a mi madre por tel & amp; # xE9; fono.
T & amp; # xFA;
llamar & amp; # xE1; s
Llamarás
T & amp; # xFA; llamar & amp; # xE1; s al ni & amp; # xF1; o para cenar.
Usted / & amp; # xE9; l / ella
llamar & amp; # xE1; n
Usted / él / ella llamará
Ella llamar & amp; # xE1; a su abuela todas las semanas.
Nosotros
llamaremos
Llamaremos
Nosotros llamas a la puerta.
Vosotros
llamar & amp; # xE9; is
Llamarás
Vosotros llamar & amp; # xE9; es profe a la profesora.
Ustedes / ellos / ellas
llamar & amp; # xE1; n
Ellos / ellos llamarán
Ellos llamas & amp; # xE1; n a los bomberos por el incendio.
Llamar Periphrastic Future & amp; amp; nbsp; Indicative
Yo
voy a llamar
Voy a llamar
Yo voy a llamar a mi madre por tel & amp; # xE9; fono.
T & amp; # xFA;
vas a lamar
Vas a llamar
T & amp; # xFA; vas a lamar al ni & amp; # xF1; o para cenar.
Usted / & amp; # xE9; l / ella
va a lamar
Usted / él / ella va a llamar
Ella va a llamar a su abuela todas las semanas.
Nosotros
vamos a lamar
Vamos a llamar
Nosotros vamos a la puerta.
Vosotros
vais a llamar
Vas a llamar
Vosotros vais a la lamar profe a la profesora.
Ustedes / ellos / ellas
van a lamar
Ellos / ellos van a llamar
Ellos van a lalar a los bomberos por el incendio.
Llamar Conditional & amp; amp; nbsp; Indicative
El condicional & amp; amp; nbsp; tense se usa para hablar sobre posibilidades o conjeturas, para hablar sobre cosas que sucederían. Por ejemplo, & amp; amp; nbsp; Si tuviera tiempo, llamar & amp; # xED; a mi amiga & amp; nbsp; (Si tuviera tiempo, llamaría a mi amigo). Tenga en cuenta que el & amp; # xED; en las terminaciones condicionales siempre lleva una marca de acento.
Yo
llamar & amp; # xED; a
Yo llamaría
Yo llamar & amp; # xED; a mi madre por tel & amp; # xE9; fono.
T & amp; # xFA;
llamar & amp; # xED; as
Llamarías
T & amp; # xFA; llamar & amp; # xED; como al ni & amp; # xF1; o para cenar.
Usted / & amp; # xE9; l / ella
llamar & amp; # xED; a
Usted / él / ella llamaría
Ella llamar & amp; # xED; a a su abuela todas las semanas.
Nosotros
llamar & amp; # xED; amos
Llamaríamos
Nosotros llamar & amp; # xED; amos a la puerta.
Vosotros
llamar & amp; # xED; is
Llamarías
Vosotros llamar & amp; # xED; es profe a la profesora.
Ustedes / ellos / ellas
llamar & amp; # xED; an
Ellos / ellos llamarían
Ellos llamas & amp; # xED; an a los bomberos por el incendio.
Forma Llamar Present Progressive / Gerund
En verbos regulares -ar , usted forma el participio actual o gerund & amp; amp; nbsp; con el final & amp; amp; nbsp; -ando . Esta forma verbal se utiliza para varios propósitos, como formar los tiempos progresivos, como el presente progresivo.
Progresivo actual de Llamar
est & amp; # xE1; Llamando s está llamando
Ella est & amp; # xE1; llama al ni & amp; # xF1; o para cenar.
Lamar Past Participle
El participio pasado para & amp; amp; nbsp; -ar & amp; amp; nbsp; verbos se forman con el final & amp; amp; nbsp; -ado.& amp; amp; nbsp; El participio pasado se usa con un verbo auxiliar para formar tiempos compuestos, como el presente perfecto.& amp; amp; nbsp;
Presente Perfecto de & amp; amp; nbsp; Llamar & amp; amp; nbsp;
ha llamado
Ella ha llamado a su abuela.& amp; amp; nbsp;
Lamar Present Subjuntive
El estado de ánimo subjuntivo se usa para hablar de emociones, dudas, deseos, posibilidades y otras situaciones subjetivas. Se usa en oraciones con dos cláusulas: la cláusula principal contiene un verbo en el estado de ánimo indicativo, y la cláusula subordinada contiene un verbo en el estado de ánimo subjuntivo.
Que yo
llame
A eso llamo
David quiere que yo llame a mi madre por tel & amp; # xE9; fono.
Que t & amp; # xFA;
llamas
Que llamas
Mar & amp; # xED; a quiere que t & amp; # xFA; llamas al ni & amp; # xF1; o para cenar.
Que ustedd / & amp; # xE9; l / ella
llame
Que tú / él / ella llama
Esteban quiere que ella llama a su abuela todas las semanas.
Que nosotros
llamas
Que llamamos
Carla quiere que nosotros llamas a la puerta.
Que vosotros
llam & amp; # xE9; is
Que llamas
Francisco quiere que vosotros llamas & amp; # xE9; es profe a la profesora.
Que youdes / ellos / ellas
llamas
Que ustedes / ellos llaman
Diana quiere que ellos llamas a los bomberos por el incendio.
Lamar Imperfect & amp; amp; nbsp; Subjuntive
El subjuntivo imperfecto se usa de manera similar al subjuntivo actual, pero en situaciones que ocurrieron en el pasado. Hay dos opciones para conjugar el subjuntivo imperfecto, que se muestra en las tablas a continuación.
Opción 1
Que yo
llama
Que llamé
David quer & amp; # xED; a que yo llamo a mi madre por tel & amp; # xE9; fono.
Que t & amp; # xFA;
llamas
Que llamaste
Mar & amp; # xED; a quer & amp; # xED; a que t & amp; # xFA; llamas al ni & amp; # xF1; o para cenar.
Que ustedd / & amp; # xE9; l / ella
llama
Que tú / él / ella llamaste
Esteban quer & amp; # xED; a que ella llama a su abuela todas las semanas.
Que nosotros
llam & amp; # xE1; ramos
Que llamamos
Carla quer & amp; # xED; a que nosotros llamas & amp; # xE1; ramos a la puerta.
Que vosotros
llamarais
Que llamaste
Francisco quer & amp; # xED; a que vosotros llamarais profe a la profesora.
Que youdes / ellos / ellas
llamaran
Que ustedes / ellos llamaron
Diana quer & amp; # xED; a que ellos llamaran a los bomberos por el incendio.
Opción 2
Que yo
llamasa
Que llamé
David quer & amp; # xED; a que yo llamo a mi madre por tel & amp; # xE9; fono.
Que t & amp; # xFA;
llamasas
Que llamaste
Mar & amp; # xED; a quer & amp; # xED; a que t & amp; # xFA; llamas al ni & amp; # xF1; o para cenar.
Que ustedd / & amp; # xE9; l / ella
llamasa
Que tú / él / ella llamaste
Esteban quer & amp; # xED; a que ella llama a su abuela todas las semanas.
Que nosotros
llam & amp; # xE1; semos
Que llamamos
Carla quer & amp; # xED; a que nosotros llamas & amp; # xE1; semos a la puerta.
Que vosotros
llamaseis
Que llamaste
Francisco quer & amp; # xED; a que vosotros llamaseis profe a la profesora.
Que youdes / ellos / ellas
llamasen
Que ustedes / ellos llamaron
Diana quer & amp; # xED; a que ellos llamasen a los bomberos por el incendio.
Imperativo de Llamar & amp; amp; nbsp;
El estado de ánimo imperativo se usa para dar órdenes o comandos directos. Hay formas para todas las personas, excepto aquellas a las que no puede dar un comando directo (primera persona singular yo & amp; amp; nbsp; y tercera persona & amp; # xE9; l, ella, & amp; ixlls; 1.& amp; amp; nbsp; Al dar un comando negativo a & amp; amp; nbsp, agregue el adverbio & amp; amp; nbsp; no & amp; amp; nbsp; antes del comando. Observe que los comandos positivos y negativos son diferentes para & amp; amp; nbsp; t & amp; # xFA; & amp; amp; nbsp; y & amp; amp; nbsp; vosotros.
Comandos positivos
T & amp; # xFA;
llama
Llamada!
& amp; # xA1; Llama al ni & amp; # xF1; o para cenar!
Usted
llame
Llamada!
& amp; # xA1; Llame a su abuela todas las semanas!
Nosotros
llamas
Let & amp; apos; s llamada!
& amp; # xA1; Llamemos a la puerta!
Vosotros
llama
Llamada!
& amp; # xA1; Llamad profe a la profesora!
Ustedes
llamas
Llamada!
& amp; # xA1; Llamen a los bomberos!
Comandos negativos
T & amp; # xFA;
no llames
Don & amp; apos; t llama!
& amp; # xA1; No llames al ni & amp; # xF1; o para cenar!
Usted
no llame
Don & amp; apos; t llama!
& amp; # xA1; No llame a su abuela todas las semanas!
Nosotros
no llamos
Let & amp; apos; s no llama!
& amp; # xA1; No llamos a la puerta!
Vosotros
no llam & amp; # xE9; is
Don & amp; apos; t llama!
& amp; # xA1; No llam & amp; # xE9; es profe a la profesora!
Ustedes
no llamen
Don & amp; apos; t llama!
& amp; # xA1; No llamen a los bomberos!
& amp; # x203A; Español