Array

Conjugación del verbo español Repetir

dog and owner

El verbo español repetir & amp; amp; nbsp; tiene el mismo significado que el verbo inglés & amp; quot; repeat, & amp; quot; generalmente significa hacer algo de nuevo. Sin embargo, es algo más flexible en uso que su contraparte inglesa, ya que también puede significar tener una segunda porción de alimentos o imitar una acción.

El repetir & amp; amp; nbsp; conjugación es similar a & amp; amp; nbsp; la mayoría de los otros -ir verbos, excepto que el tallo de repetix.

Video destacado

A continuación encontrará las conjugaciones del presente indicativo, indicativo imperfecto, indicativo preterito, futuro indicativo, futuro perifrastico, tiempos y estados de ánimo condicionales e imperativos, así como el participio pasado y el gerundio.

Repetir presente indicativo tenso

El tiempo indicativo actual es el más común en español y se usa principalmente para indicar que se está produciendo una acción o que un estado de ser está en curso.

Yo
repito
Repito
Yo repito la clase.
T & amp; # xFA;
repite
Tu repites
T & amp; # xFA; repite la pregunta.
Usted / & amp; # xE9; l / ella
repite
Usted / él / ella repite
Ella repite todo.
Nosotros
repetimos
Repetimos
Nosotros repetimos uno de lo ejemplos.
Vosotros
repet & amp; # xED; s
Tu repites
Vosotros repet & amp; # xED; s los errores del pasado.
Ustedes / ellos / ellas
repiten
Tú / ellos repiten
Ellas repiten la misma frase.

Repetir Preterite

El tiempo preterita suele ser el equivalente del tiempo pasado simple en español. A diferencia del tiempo imperfecto, el preterito generalmente indica que una acción tuvo un final claro.

Yo
repet & amp; # xED;
Repetí
Yo repeti & amp; # xED; la clase.
T & amp; # xFA;
repetiste
Repetiste
T & amp; # xFA; repetiste la pregunta.
Usted / & amp; # xE9; l / ella
repiti & amp; # xF3;
Usted / él / ella repitió
Ella repiti & amp; # xF3; todo.
Nosotros
repetimos
Repetimos
Nosotros repetimos uno de los ejemplos.
Vosotros
repetisteis
Repetiste
Vosotros repetisteis los errores del pasado.
Ustedes / ellos / ellas
repitieron
Tú / ellos repitieron
Ellas repitieron la misma frase.

Forma indicativa imperfecta de Repetir

Se usa el tiempo imperfecto & amp; amp; nbsp; para referirse a eventos pasados que tuvieron lugar durante un período de tiempo indefinido. Suele ser el equivalente de & amp; quot; usado para + verb & amp; quot; o & amp; quot; was + verb + -ing & amp; quot; en inglés.

Yo
repet & amp; # xED; a
Estaba repitiendo
Yo repeti & amp; # xED; a la clase.
T & amp; # xFA;
repet & amp; # xED; as
Estabas repitiendo
T & amp; # xFA; repet & amp; # xED; como la pregunta.
Usted / & amp; # xE9; l / ella
repet & amp; # xED; a
Tú / él / ella estaba repitiendo
Ella repet & amp; # xED; a todo.
Nosotros
repet & amp; # xED; amos
Estábamos repitiendo
Nosotros repet & amp; # xED; amos uno de los ejemplos.
Vosotros
repet & amp; # xED; is
Estabas repitiendo
Vosotros repet & amp; # xED; es los errores del pasado.
Ustedes / ellos / ellas
repet & amp; # xED; an
Estaban repitiendo
Ellas repet & amp; # xED; an la misma frase.

Repetir Future Tense

Yo
repetir & amp; # xE9;
Voy a repetir
Yo repetir & amp; # xE9; la clase.
T & amp; # xFA;
repetir & amp; # xE1; s
Repetirás
T & amp; # xFA; repetir & amp; # xE1; s la pregunta.
Usted / & amp; # xE9; l / ella
repetir & amp; # xE1;
Usted / él / ella repetirá
Ella repetir & amp; # xE1; todo.
Nosotros
repetiremos
Repetiremos
Nosotros repetiremos uno de los ejemplos.
Vosotros
repetir & amp; # xE9; is
Repetirás
Vosotros repetir & amp; # xE9; es los errores del pasado.
Ustedes / ellos / ellas
repetir & amp; # xE1; n
Ellos / ellos repetirán
Ellas repetir & amp; # xE1; n la misma frase.

Futuro perifrastico de Repetir

El tiempo futuro perifrastico es muy común en español, a menudo reemplazando el futuro simple. Es el equivalente de & amp; quot; ir a + verb & amp; quot; construcción en inglés.

Yo
voy a repetir
Voy a repetir
Yo voy a repetir la clase.
T & amp; # xFA;
vas a repetir
Vas a repetir
T & amp; # xFA; vas a repetir la pregunta.
Usted / & amp; # xE9; l / ella
va a repetir
Usted / él / ella va a / va a repetir
Ella va a repetir todo.
Nosotros
vamos a repetir
Vamos a repetir
Nosotros vamos a repetir uno de los ejemplos.
Vosotros
vais a repetir
Vas a repetir
Vosotros vais a repetir los errores del pasado.
Ustedes / ellos / ellas
van a repetir
Ellos / ellos van a repetir
Ellas van a repetir la misma frase.

Repetir Gerund Form

Los tiempos progresivos en español usan el gerundio, una forma verbal que es el equivalente & amp; amp; nbsp; the & amp; quot; -ing & amp; quot; terminando en inglés. Gerunds rara vez se mantiene solo y típicamente sigue el verbo estar .

Gerund de & amp; amp; nbsp; repetir: & amp; amp; nbsp; repitendo

repitiendo – & amp; gt; & amp; amp; nbsp; & amp; # xC9; l est & amp; # xE1; repitendo la pregunta.

Participación pasada de Repetir

Los participios pasados pueden funcionar como adjetivos o como a & amp; amp; nbsp; parte de una forma verbal que comienza con haber que se usa para indicar una acción completa.

Participle de & amp; amp; nbsp; repetir: & amp; amp; nbsp; repetido

repetido – & amp; gt; & amp; amp; nbsp; & amp; # xC9; l ha repetido la pregunta.

Forma condicional de Repetir

Los verbos condicionales generalmente se traducen usando & amp; quot; would & amp; quot; en inglés. Por lo general, indican que algo podría suceder si se cumple alguna otra condición.

Yo
repetir & amp; # xED; a
Yo repetiría
Yo repetir & amp; # xED; a la clase si fuera posible.
T & amp; # xFA;
repetir & amp; # xED; as
Repetirías
T & amp; # xFA; repetir & amp; # xED; como la pregunta si fuera posible.
Usted / & amp; # xE9; l / ella
repetir & amp; # xED; a
Usted / él / ella repetiría
Ella repetir & amp; # xED; a todo si fuera posible.
Nosotros
repetir & amp; # xED; amos
Repetiríamos
Nosotros repetir & amp; # xED; amos uno de los ejemplos si fuera posible.
Vosotros
repetir & amp; # xED; is
Repetirías
Vosotros repetir & amp; # xED; es los errores del pasado si fuera posible.
Ustedes / ellos / ellas
repetir & amp; # xED; an
Ellos / ellos repetirían
Ellas repetir & amp; # xED; an la misma frase si fuera posible.

Subjuntivo actual de Repetir

El estado de ánimo subjuntivo se usa con mucha más frecuencia en español que en inglés. Se usa comúnmente después del pronombre relativo que .

Que yo
que repita
Eso lo repito
& amp; # xC9; l quiere que yo repita la clase.
Que t & amp; # xFA;
que repitas
Que repites
Quiero que t & amp; # xFA; repitas la pregunta.
Que ustedd / & amp; # xE9; l / ella
que repita
Que usted / él / ella repite
Quiero que ella repita todo.
Que nosotros
que repitamos
Que repetimos
& amp; # xC9; l quiere que nosotros repitamos uno de los ejemplos.
Que vosotros
que repit & amp; # xE1; is
Que repites
No quiero que vosotros repit & amp; # xE1; es los errores del pasado.
Que youdes / ellos / ellas
que repitan
Que repiten
Queremos que ellas repitan la misma frase.

Forma subjuntiva imperfecta de Repetir

El español tiene dos formas del pasado subjuntivo. Suelen ser intercambiables; La primera opción a continuación es la más común.

Opción 1

Que yo
que repitiera
Que repetí
Ana quer & amp; # xED; a que yo repitiera la clase.
Que t & amp; # xFA;
que repitieras
Que repetiste
Carlos quer & amp; # xED; a que t & amp; # xFA; repitieras la pregunta.
Que ustedd / & amp; # xE9; l / ella
que repitiera
Que usted / él / ella repitió
Juan quer & amp; # xED; a que ella repitiera todo.
Que nosotros
que repiti & amp; # xE9; ramos
Que repetimos
Ana quer & amp; # xED; a que nosotros repiti & amp; # xE9; ramos uno de los ejemplos.
Que vosotros
que repitierais
Que repetiste
Carlos quer & amp; # xED; a que vosotros repitierais los errores del pasado.
Que youdes / ellos / ellas
que repitieran
Que repetiste
Juan quer & amp; # xED; a que ellas repitieran la misma frase.

Opción 2

Que yo
que repitese
Que repetí
Ana quer & amp; # xED; a que yo repite la clase.
Que t & amp; # xFA;
que repitises
Que repetiste
Carlos quer & amp; # xED; a que t & amp; # xFA; repites la pregunta.

Que u sted / & amp; # xE9; l / ella

que repitese
Que usted / él / ella repitió
Juan quer & amp; # xED; a que ella repite todo.
Que nosotros
que repiti & amp; # xE9; semos
Que repetimos
Ana quer & amp; # xED; a que nosotros repiti & amp; # xE9; semos uno de los ejemplos.
Que vosotros
que repitieseis
Que repetiste
Carlos quer & amp; # xED; a que vosotros repiteseis los errores del pasado.
Que youdes / ellos / ellas
que repitiesen
Que repetiste
Juan quer & amp; # xED; a que ellas repitiesen la misma frase.

Formas imperativas de Vivir

El estado de ánimo imperativo se usa para hacer comandos. El español no tiene forma imperativa en el singular en primera persona; el idioma asume que ganaste & amp; apos; t habla en voz alta al decirte qué hacer.

Imperativo (Comando Positivo)

Yo
& amp; # x2014;
& amp; # x2014 ;
& amp; # x2014;
T & amp; # xFA;
repite
Repetir!
& amp; # xA1; Repite la pregunta!
Usted
repita
Repetir!
& amp; # xA1; Repita todo!
Nosotros
repitamos
Let & amp; apos; s repet!
& amp; # xA1; Repitamos uno de los ejemplos!
Vosotros
repetido
Repetir!
& amp; # xA1; Repetid los errores del pasado!
Ustedes
repitan
Repetir!
& amp; # xA1; Repitan la misma frase!

Imperativo (Comando Negativo)

Yo
& amp; # x2014 ;
& amp; # x2014 ;
& amp; # x2014 ;
T & amp; # xFA;
sin repitas
Don & amp; apos; t repet!
& amp; # xA1; No repitas la pregunta!
Usted
sin repita
Don & amp; apos; t repet!
& amp; # xA1; No repita nada!
Nosotros
sin repitamos
Let & amp; apos; s no se repite!
& amp; # xA1; No repitamos nosotros uno de los ejemplos!
Vosotros
sin repit & amp; # xE1; is
Don & amp; apos; t repet!
& amp; # xA1; No repet & amp; # xE1; es los errores del pasado!
Ustedes
sin repitan

Don & amp; apos; t repet!

& amp; # xA1; No repitan la misma frase!
& amp; # x203A; Español

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

FOLLOW US

Related Stories