En las reacciones de oxidación-reducción o redox, es importante poder identificar qué átomos se están oxidando y qué átomos se están reduciendo. Para identificar si un átomo está oxidado o reducido, solo debe seguir los electrones en la reacción.
Ejemplo de problema
Identifique los átomos que se oxidaron y qué átomos se redujeron en la siguiente reacción:
& lt; br & gt ;
Fe2O3 + 2 Al & amp; # x2192; Al2O3 + 2 Fe
& lt; br & gt ;
El primer paso es asignar números de oxidación a cada átomo en la reacción. El número de oxidación de un átomo es el número de electrones no apareados disponibles para las reacciones.
& lt; br & gt ;
Revise estas reglas & amp; amp; nbsp; para asignar números de oxidación.
& lt; br & gt ;
Fe2O3 :
& lt; br & gt ;
El número de oxidación de un átomo de oxígeno es -2. 3 átomos de oxígeno tienen una carga total de -6. Para equilibrar esto, la carga total de los átomos de hierro debe ser +6. Como hay dos átomos de hierro, cada hierro debe estar en el estado de oxidación +3. Para resumir, -2 electrones por átomo de oxígeno, +3 electrones por cada átomo de hierro.
& lt; br & gt ;
2 Al :
& lt; br & gt ;
El número de oxidación de un elemento libre es siempre cero.
& lt; br & gt ;
Al2O3 :
& lt; br & gt ;
Usando las mismas reglas para Fe2O3, podemos ver que hay -2 electrones por cada átomo de oxígeno y +3 electrones por cada átomo de aluminio.
& lt; br & gt ;
2 Fe :
& lt; br & gt ;
Nuevamente, el número de oxidación de un elemento libre es siempre cero.
& lt; br & gt ;
Ponga todo esto en la reacción, y podemos ver a dónde fueron los electrones :
& lt; br & gt ;
El hierro pasó de Fe3 + en el lado izquierdo de la reacción a Fe0 a la derecha.
& lt; / br & gt ;
& lt; / br & gt ;
& lt; / br & gt ;
& lt; / br & gt ;
& lt; / br & gt ;
& lt; / br & gt ;
& lt; / br & gt ;
& lt; / br & gt ;
& lt; / br & gt ;
& lt; / br & gt ;
& lt; / br & gt ;
& lt; / br & gt ;
& lt; / br & gt ;
Video destacado
Cada átomo de hierro ganó 3 electrones en la reacción.
& lt; br & gt ;
El aluminio pasó de Al0 a la izquierda a Al3 + a la derecha. Cada átomo de aluminio perdió tres electrones.
& lt; br & gt ;
El oxígeno se mantuvo igual en ambos lados.
& lt; br & gt ;
Con esta información, podemos saber qué átomo se oxidó y qué átomo se redujo. Hay dos mnemónicos para recordar qué reacción es oxidación y qué reacción es reductora. El primero es RIG DE ACEITE :
& lt; br & gt ;
O xidación I nvolves L oss de electrones
& lt; br & gt ;
R educción I nvolves G ain de electrones.
& lt; br & gt ;
El segundo es & amp; quot; LEO el león dice GER & amp; quot ;.
& lt; br & gt ;
L ose E lectrones en O xidación
& lt; br & gt ;
G ain E lectrones en R educción.
& lt; br & gt ;
Volviendo a nuestro caso: el hierro ganó electrones, por lo que el hierro se oxidó. El aluminio perdió electrones, por lo que se redujo el aluminio.
& lt; p / & gt ;
& lt; / br & gt ;
& lt; / br & gt ;
& lt; / br & gt ;
& lt; / br & gt ;
& lt; / br & gt ;
& lt; / br & gt ;
& lt; / br & gt ;
& lt; / br & gt ;
& lt; / br & gt ;
& amp; # x203A; Ciencia