Array

Consejos para sacar visa de turista para ni & amp; # xF1; os para EE.UU. & lt; img src = «https://www.thoughtco.com/thmb/Bu_1CqUV6C3q8rJOogyqySc904 = / 768×0/filters: no_upscale (): max0.7/10/07/19 / 14/10 / 7/10/200 / 7

La visa B2 es el documento que debe sacar los ni & amp; # xF1; os y adolescentes extranjeros que desean inglesar a Estados Unidos como turistas. La excepci & amp; # xF3; n son los infantes con un pasaporte de un pa & amp; # xED; s incluido en el Programa de Exenci & amp; # xF3; n de Visas o tienen pasaporte canadiense.

Existe otra opci & amp;# xF3;n a las visas de turista B2 si se trata de menores que residen en la zona mexicana que hace frontera con Estados Unidos, pues en este caso tambi & amp;# xE9;n se puede ingresar con una visa que se encuentra por el nombre de tarjeta de cruz o visa l & amp;# xE1;ser, si bien tiene m & amp;# xE1;s restricciones que la visa B2.

Video destacado

En este arte & amp; # xED; culo se reabastece ls dudas frecuentes que tienen los padres cuando desean solicitar este tipo de visas para sus hijos.

Consejos para sacar la visa de turista para menor

A continuaci & amp; # xF3; n se detallan las respuestas a las preguntas m & amp; # xE1; s frecuentes sobre visas para ni & amp; # xF1; os.

Para viajar a Estados Unidos, todos los ni & amp; # xF1; os y adolescentes necesitan su propia visa, incluidos los beb & amp; # xE9; s . Por lo tanto, debe solicitar con la débida antelaci & amp; # xF3; n. Se recomienda no comprar boletos ni hacer reservas de hoteles antes de tener la visa aprobada.

En algunos pa & amp; # xED; ses se admiten casos de ni & amp; # xF1; os incluidos en el pasaporte de uno de los padres. En este caso, se necesita visa del infante y otra para ser progenitor, que ser & amp; # xE1; n estampadas en un & amp; # xFA; nico pasaporte. En este caso, el ni & amp; # xF1; o debe viajar con el padre o la madre titular de ese pasaporte compartido . Pero no lo m & amp; # xE1; s frecuente es que cada ni & amp; # xF1; o tiene su propio pasaporte, donde se colocar & amp; # xE1; su visa.

La visa para un ni & amp; # xF1; o se solicitud de la misma dirección que para un adulto, llenando el formulario electr & amp; # xF3; nico que se conoce como DS-160. El primer paso es seleccionar el lugar donde se solicita & amp; # xE1; la visa.

Esto hace que se sigan las instrucciones no s & amp; # xF3; lo generales, sino también & amp; # xE9; n las partículas que requieren ese consulado o embajada.& amp; amp; nbsp; Por ejemplo, en algunos pa & amp; # xED; ses se requiere que se proporcione informaci & amp; # xF3; n sobre todos los pasaportes que han tenido los padres y copia de la visa americana actual, si la tuvieran.

Todos los ni & amp; # xF1; os cuota pagana por aplicar, la cual no se recupera si la visa no es aprobada. En la actualidad, la tarifa es de $ 160.

Como regla general, los ni & amp; # xF1; os de 14 a & amp; # xF1; os o m & amp; # xE1; s deben acudir en persona a la entrevista y tambi & amp; # xE9; n se le tomar & amp; # xE1. Pero en este punto es muy importante seguir las especificaciones de cada consulado, porque puede variar.

Y es que, un pesar de esa regla general, existen importantes expectativas dependientes del consulado. Es frecuente que en pa & amp; # xED; ses latinoamericanos ni & amp; # xF1; os de edades menores deban presentarse a la entrevista en el consulado o Embajada y a los centros de servicio, conocidos en muchos pa & amp; # xED; ses como ASC para el tr & amp; # xE1; mite de los. Sin embargo, muy raramente se tomar & amp; # xE1; las huellas a menores de 14 a & amp; # xF1; os.

La regla es un solicitante van a un defensor de si ambos padres, uno o ninguno tiene una visa americana de turista v & amp; # xE1; lida, de la edad del menor y del consulado. Seguir las instrucciones allenar el formulario para no equívoco. En todo caso, tener presente que para un caso concreto el oficial consular puede siempre pedir al menor.& amp; amp; nbsp;

La regla general es que los ni & amp; # xF1; os menores de 16 a & amp; # xF1; os deben estar acompa & amp; # xF1; ados en la entrevista por ambos padres. Si los ni & amp; # xF1; os no tienen que presentarse, ambos padres deben ir igual a dicha entrevista.& amp; amp; nbsp;

Si ambos padres no pueden presentar los que s & amp; # xED; agude a la entrevista deber & amp; # xE1 ;:

  • demostrar que tiene la custodia sobre el menor en exclusividad , como ciudades y amp; # xF3; rdenes judiciales o ni & amp; # xF1; os de madre soltera, o certificado de viudedad. No es suficiente para no tener ambos progenitores que est & amp; # xE9; n separados o divorciados y se lleven mal.
  • mostrar una carta vendada por notario en el que el padre que no acude a la entrevista ave una buena raz & amp; # xF3; n y permite al otro progenitor solicitar la visa americana para el hijo.

En la entrevista los padres deben estar al lado del pasaporte de menor y una copia original de la parte o certificado de paciente. Adem & amp; # xE1; s, deber & amp; # xE1; n levar sus propos pasaportes v & amp; # xE1; lidos o gastos que contengan visas americanas y, si no tienen pasaporte, un documento que los identifique, como c & amp; # xE9; dula o carnet de identidad.& amp; amp; nbsp;

La visa se denegar & amp; # xE1 ;, entre otras cosas, si los padres no puede demostrar lazos econ & amp; # xF3; micos y familias suficientes en el pa & amp; # xED; s en el que residen habitualmente. Esa es la raz & amp; # xF3; n m & amp; # xE1; s com & amp; # xFA; n de rechazo de la solicitud de visa de turista, si bien no es la & amp; # xFA; nica. En todo caso, si ambos padres tienen ya la visa de turista, han ingresado y salido del pa & amp; # xED; s a tiempo y nunca han tenido problemas es bastante probable que se apruebe la visa al ni & amp; # xF1; o.

Aunque en muchos casos -pero no en todos- es posible solicitar una visa de turista en un pa & amp; # xED; s distinto al de residencia, no es una situación & amp; # xF3; n que se aconseje porque puede dar lugar a problemas.

Si un ni & amp; # xF1; o que residen fuera de los Estados Unidos resulta que naci & amp; # xF3; en ese pa & amp; # xED; s, no puede aplicar por una visa de turista porque es ciudadano americano . Lo que tiene que hacer es tener el pasaporte v & amp; # xE1; lido para ingresar a su propio pa & amp; # xED; s, aunque tenga tambi & amp; # xE9; n la nacionalidad del pa & amp; # xED; s en el que vive.

Si un ni & amp; # xF1; o nacido fuera de Estados Unidos tiene al menos uno de los padres que es estaunidense debe verificarse si tiene derecho a la ciudad y amp; # xED; a americana por derecho de sangre. Las reglas son distintas seg & amp; # xFA; n se trate del padre o la madre y de su estado civil.& amp; amp; nbsp;

Finalmente, a la hora de sacar un ni & amp; # xF1; o de su pa & amp; # xED; s para ingresar a otro hay que seguir reglas si el infante no via con los dos padres. Por ejemplo, M & amp; # xE9; pico pide que se llene un formulario, mientras que Estados Unidos, no. Es muy importante evitar situaciones confusas que pueden dar lugar a que se califique un viaje a otro pa & amp; # xED; s como segundo internacional de ni & amp; # xF1; os.

Test de respuestas m & amp; # xFA; ltiples

Para conocer qu & amp; # xE9; es importante para sacar la visa de turista para un infante o para un adulto y qu & amp; # xE9; comentarios se deben evitar paraconservarla y evitar su cancelación y amp; # xF3; n se recomienda tomar este examen de respuestas m & amp; # xFA; lt.

Este es un art & amp; # xED;culo informativo. No es asesor & amp; # xED; un legal.

& amp; # x203A; Problemas

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

FOLLOW US

Related Stories