El Plan Marshall fue un programa masivo de ayuda de los Estados Unidos a dieciséis países de Europa occidental y meridional, destinado a ayudar a la renovación económica y fortalecer la democracia después de la devastación de la Segunda Guerra Mundial. Se inició en 1948 y se conocía oficialmente como el Programa Europeo de Recuperación, o ERP, pero es más comúnmente conocido como el Plan Marshall, después del hombre que lo anunció, Secretario de Estado de los Estados Unidos, George C. Marshall.
La necesidad de ayuda
La Segunda Guerra Mundial dañó severamente las economías de Europa, dejando a muchos en un estado lamentable: ciudades y fábricas habían sido bombardeadas, se habían cortado los enlaces de transporte y se había interrumpido la producción agrícola. Las poblaciones habían sido trasladadas o destruidas, y se había gastado una enorme cantidad de capital en armas y productos relacionados. No es una exageración decir que el continente era un desastre. 1946 Gran Bretaña, una antigua potencia mundial, estaba cerca de la bancarrota y tuvo que retirarse de los acuerdos internacionales, mientras que en Francia e Italia hubo inflación e disturbios y temor al hambre. Los partidos comunistas en todo el continente se estaban beneficiando de esta agitación económica, y esto aumentó la posibilidad de que Stalin pudiera conquistar el oeste a través de elecciones y revoluciones, en lugar de haber perdido la oportunidad cuando las tropas aliadas empujaron a los nazis hacia el este. Parecía que la derrota de los nazis podría causar la pérdida de los mercados europeos durante décadas. Se han propuesto varias ideas para ayudar a la reconstrucción de Europa, de infligir reparaciones severas en Alemania & amp;# x2014;un plan que se había intentado después de la Primera Guerra Mundial y que parecía no haber logrado por completo traer la paz, así que fue & amp;apos;t usado de nuevo & amp;# x2014;a los Estados Unidos dando ayuda y recreando a alguien con quien comerciar.
Video destacado
El Plan Marshall
Estados Unidos también aterrorizó a los grupos comunistas de ganar más poder & amp; # x2014; la Guerra Fría estaba surgiendo y la dominación soviética de Europa parecía un peligro real & amp; # x2014; y deseando asegurar los mercados europeos, optó por un programa de ayuda financiera . Anunciado el 5 de junio de 1947 por George Marshall, el Programa Europeo de Recuperación, ERP, pidió un sistema de ayuda y préstamos, al principio para todas las naciones afectadas por la guerra. Sin embargo, a medida que se formalizaban los planes para el ERP, el líder ruso Stalin, temeroso de la dominación económica de Estados Unidos, rechazó la iniciativa y presionó a las naciones bajo su control para que rechazaran la ayuda a pesar de una necesidad desesperada.
El plan en acción
Una vez que un comité de dieciséis países informó favorablemente, el programa se firmó en la ley de los Estados Unidos el 3 de abril de 1948. La Administración de Cooperación Económica (ECA) se creó bajo Paul G. Hoffman, y entre entonces y 1952, se dieron más de $ 13 mil millones en ayuda. Para ayudar a coordinar el programa, las naciones europeas crearon el Comité de Cooperación Económica Europea que ayudó a formar un programa de recuperación de cuatro años.
Las naciones que recibieron fueron: Austria, Bélgica, Dinamarca, Francia, Grecia, Islandia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Portugal, Suecia, Suiza, Turquía, Reino Unido y Alemania Occidental.
Efectos
Durante los años del plan, las naciones receptoras experimentaron un crecimiento económico de entre 15% y 25%. La industria se renovó rápidamente y la producción agrícola a veces excedió los niveles anteriores a la guerra. Este auge ayudó a alejar a los grupos comunistas del poder y creó una división económica entre el oeste rico y el este comunista pobre tan clara como la política. La escasez de moneda extranjera también se alivió permitiendo más importaciones.
Vistas del plan
Winston Churchill describió el plan como & amp; # x201C; el acto más desinteresado por cualquier gran poder en la historia & amp; # x201D; y muchos han estado felices de quedarse con esta impresión altruista. Sin embargo, Algunos comentaristas han acusado a Estados Unidos de practicar una forma de imperialismo económico, atando a las naciones occidentales de Europa a ellos tal como la Unión Soviética dominó el este, en parte porque la aceptación en el plan requería que esas naciones estuvieran abiertas a los mercados estadounidenses, en parte porque gran parte de la ayuda se utilizó para comprar importaciones de los Estados Unidos, y en parte porque la venta de & amp;# x2018;militar y amp;# x2019; los artículos al este fueron prohibidos. El Plan también ha sido llamado un intento de & amp; quot; persuade & amp; quot; Las naciones europeas actuarán de manera continental, en lugar de como un grupo dividido de naciones independientes, prefigurando la CEE y la Unión Europea. Además, el éxito del plan ha sido cuestionado. Algunos historiadores y economistas le atribuyen un gran éxito, mientras que otros, como Tyler Cowen, afirman que el plan tuvo poco efecto y fue simplemente la restauración local de una política económica sólida (y el fin de una gran guerra) lo que causó el repunte.
&erio; # x203A; Historia y amp; amp; Cultura