Para los maestros, construir una buena relación con los estudiantes es un componente que lleva la enseñanza al siguiente nivel. Los maestros entienden que esto lleva tiempo. Construir una buena relación es un proceso. A menudo lleva semanas e incluso meses establecer una relación saludable entre estudiantes y maestros. Los maestros le dirán que una vez que se haya ganado la confianza y el respeto de sus alumnos, todo lo demás será mucho más fácil. Cuando los estudiantes esperan venir a su clase, esperan venir a trabajar todos los días.
Estrategias para construir un informe con los estudiantes
Hay muchas estrategias diferentes a través de las cuales se puede construir y mantener una buena relación. Los mejores maestros son expertos en incorporar estrategias durante todo el año para que se establezca una relación saludable y luego se mantenga con cada estudiante que enseñe.
Video destacado
- Envíe a los estudiantes una postal antes de que la escuela comience a hacerles saber cuánto esperan tenerlos en clase.
- Incorpora historias personales y experiencias dentro de tus lecciones. Te humaniza como maestro y hace que tus lecciones sean más interesantes.
- Cuando un estudiante está enfermo o pierde la escuela, llame o envíe un mensaje de texto personalmente al estudiante o sus padres para que los verifiquen.
- Utiliza el humor en tu salón de clases. No tengas miedo de reírte de ti mismo ni de los errores que cometes.
- Dependiendo de la edad y el sexo del estudiante, despida a los estudiantes con un abrazo, un apretón de manos o un golpe de puño todos los días.
- Esté entusiasmado con su trabajo y el plan de estudios que enseña. El entusiasmo genera entusiasmo. Los estudiantes no comprarán si un maestro no es entusiasta.
- Apoye a sus alumnos en sus esfuerzos extracurriculares. Asista a eventos deportivos, encuentros de debate, competiciones de bandas, obras de teatro, etc.
- Haga un esfuerzo adicional para aquellos estudiantes que necesitan ayuda. Ofrezca su tiempo como voluntario para asesorarlos o conectarlos con alguien que pueda brindarles la asistencia adicional que necesitan.
- Realice una encuesta de interés estudiantil y luego encuentre formas de incorporar sus intereses en sus lecciones durante todo el año.
- Proporcione a sus alumnos un entorno de aprendizaje estructurado. Establezca procedimientos y expectativas en el primer día y haga cumplirlos constantemente durante todo el año.
- Hable con sus alumnos sobre sus fortalezas y debilidades individuales. Enséñeles a establecer metas. Proporcione las estrategias y herramientas necesarias para alcanzar esos objetivos y mejorar sus debilidades.
- Asegúrese de que cada estudiante crea que son importantes para usted y que le importan.
- De vez en cuando, escriba a los estudiantes una nota personal que los aliente a trabajar duro y abrazar sus fortalezas.
- Tenga altas expectativas para todos sus estudiantes y enséñeles a tener mayores expectativas para ellos mismos.
- Sea justo y consistente cuando se trata de disciplina estudiantil. Los estudiantes recordarán cómo manejaste situaciones anteriores.
- Desayune y almuerce en la cafetería rodeada de sus alumnos. Algunas de las mayores oportunidades para construir una buena relación se presentan fuera del aula.
- Celebre los éxitos de los estudiantes y hágales saber que le importa cuando vacilan o se enfrentan a situaciones personales difíciles.
- Cree lecciones atractivas y rápidas que atraigan a cada estudiante y a la atención de # x2019 y que sigan regresando por más.
- Sonrisa. Sonríe a menudo. Risa. Ríete a menudo.
- No descarte a un estudiante ni sus sugerencias o ideas por ningún motivo. Escúchalos. Escúchalos atentamente. Puede haber cierta validez en lo que tienen que decir.
- Hable regularmente con sus alumnos sobre el progreso que están haciendo en clase. Hágales saber dónde se encuentran académicamente y proporcione un camino para mejorar si es necesario.
- Admite y reconoce tus errores. Cometerás errores y los estudiantes buscarán ver cómo manejas las cosas cuando lo haces.
- Aproveche los momentos de enseñanza incluso cuando en ocasiones esto se aventura lejos del tema real del día. Las oportunidades a menudo tendrán más impacto en sus alumnos que la lección.
- Nunca degrada ni regañe a un estudiante frente a sus compañeros. Diríjase individualmente en el pasillo o inmediatamente después de la clase.
- Participe en una conversación casual con estudiantes entre clases, antes de la escuela, después de la escuela, etc. Simplemente pregúnteles cómo van las cosas o pregunte sobre ciertos pasatiempos, intereses o eventos.
- Dale a tus alumnos una voz en tu clase. Permítales tomar decisiones sobre expectativas, procedimientos, actividades en el aula y tareas cuando sea apropiado.
- Construye relaciones con los padres de tus alumnos. Cuando tienes una buena relación con los padres, generalmente tienes una buena relación con sus hijos.
- Haga visitas a domicilio de vez en cuando. Le proporcionará una instantánea única en sus vidas, posiblemente le dará una perspectiva diferente, y les ayudará a ver que está dispuesto a hacer un esfuerzo adicional.
- Haga que cada día sea impredecible y emocionante. La creación de este tipo de entorno mantendrá a los estudiantes que quieran venir a clase. Tener una habitación llena de estudiantes que quieren estar allí es la mitad de la batalla.
- Cuando veas estudiantes en público, sé agradable con ellos. Pregúnteles cómo les va y entablen una conversación casual.
&erio; # x203A; Para educadores