& lt; img src = «https://www.thoughtco.com/thmb/YA6Yubo1Ze7ps8aCxTYI-KddWCA=/768×0/filters: no_upscale(): max_bytes (150000): strip_icc (): format (webp) /helmuth.300w, https://www.thoughtco.com/thmb/-prTwOaurQoz7zmy8lDxEp0eUQ = / 417×0/filters: no_upscale (): max_bytes (150000): strip_c (): format
Nacido el 26 de octubre de 1800 en Parchim, Mecklemburgo-Schwerin, Helmuth von Moltke era hijo de una familia aristocrática alemana. Al mudarse a Holstein a los cinco años, la familia Moltke & amp; apos; se empobreció durante la Guerra de la Cuarta Coalición (1806-1807) cuando sus propiedades fueron quemadas y saqueadas por las tropas francesas. Enviado a Hohenfelde como huésped a los nueve años, Moltke ingresó a la escuela de cadetes en Copenhague dos años después con el objetivo de ingresar al ejército danés. Durante los siguientes siete años recibió su educación militar y fue comisionado como segundo teniente en 1818.
Un oficial en ascenso
Después del servicio con un regimiento de infantería danés, Moltke regresó a Alemania y entró en el servicio prusiano. Publicado para dirigir una escuela de cadetes en Frankfurt an der Oder, lo hizo durante un año antes de pasar tres realizando una encuesta militar de Silesia y Posen. Reconocido como un joven oficial brillante, Moltke fue asignado al Estado Mayor Prusiano en 1832. Al llegar a Berlín, se destacó de sus contemporáneos prusianos porque poseía un amor por las artes y la música.
Video destacado
Escritor prolífico y estudiante de historia, Moltke fue autor de varias obras de ficción y en 1832 se embarcó en una traducción al alemán de Gibbon & amp; apos; s La historia del declive y la caída del imperio romano . Promovido a capitán en 1835, se tomó seis meses de licencia para viajar por el sureste de Europa. Mientras estaba en Constantinopla, el sultán Mahmud II le pidió que ayudara a modernizar el ejército otomano. Al recibir el permiso de Berlín, pasó dos años en este papel antes de acompañar al ejército en una campaña contra Muhammad Ali de Egipto. Al participar en la Batalla de Nizib en 1839, Moltke se vio obligado a escapar después de la victoria de Ali & amp; apos; s.
Al regresar a Berlín, publicó un relato de sus viajes y, en 1840, se casó con su hermana y la hijastra inglesa de Apos, Mary Burt. Asignado al personal del 4o Cuerpo de Ejército en Berlín, Moltke quedó fascinado con los ferrocarriles y comenzó un extenso estudio sobre su uso. Continuando escribiendo sobre temas históricos y militares, regresó al Estado Mayor antes de ser nombrado Jefe de Estado Mayor para el 4o Cuerpo del Ejército en 1848. Permaneciendo en este papel durante siete años, avanzó al rango de coronel. Transferido en 1855, Moltke se convirtió en el ayudante personal del Príncipe Federico (más tarde el Emperador Federico III).
Líder del Estado Mayor
En reconocimiento a sus habilidades militares, Moltke fue ascendido a Jefe del Estado Mayor en 1857. Discípulo de Clausewitz, Moltke creía que la estrategia era esencialmente la búsqueda de los medios militares para un fin deseado. Aunque era un planificador detallado, entendió y frecuentemente declaró que & amp; quot; ningún plan de batalla sobrevive al contacto con el enemigo.& amp; quot; Como resultado, trató de maximizar sus posibilidades de éxito al mantenerse flexible y garantizar que el transporte y las redes logísticas estuvieran en su lugar para permitirle traer una fuerza decisiva a los puntos clave en el campo de batalla.
Asumiendo el cargo, Moltke inmediatamente comenzó a hacer cambios radicales en el enfoque del ejército y los apostos a las tácticas, la estrategia y la movilización. Además, el trabajo comenzó a mejorar las comunicaciones, la capacitación y los armamentos. Como historiador, también implementó un estudio de política europea para identificar a los futuros enemigos de Prusia y Apos y comenzar a desarrollar planes de guerra para campañas contra ellos. En 1859, movilizó al ejército para la guerra austro-sarda. Aunque Prusia no entró en conflicto, el Príncipe Wilhelm utilizó la movilización como ejercicio de aprendizaje y el ejército se expandió y reorganizó en torno a las lecciones obtenidas.
En 1862, con Prusia y Dinamarca discutiendo sobre la propiedad de Schleswig-Holstein, se le pidió a Moltke un plan en caso de guerra. Preocupado de que los daneses serían difíciles de derrotar si se les permitiera retirarse a sus fortalezas de la isla, ideó un plan que pedía a las tropas prusianas que los flanquearan para evitar una retirada. Cuando comenzaron las hostilidades en febrero de 1864, su plan fue arruinado y los daneses escaparon. Enviado al frente el 30 de abril, Moltke logró llevar la guerra a una conclusión exitosa. La victoria solidificó su influencia con el rey Guillermo.
Cuando el rey y su primer ministro, Otto von Bismarck, comenzaron los intentos de unir a Alemania, fue Moltke quien concibió los planes y dirigió al ejército a la victoria. Habiendo ganado considerable influencia por su éxito contra Dinamarca, los planes de Moltke y amp; apos; se siguieron precisamente cuando comenzó la guerra con Austria en 1866. Aunque fue superado en número por Austria y sus aliados, el ejército prusiano pudo hacer un uso casi perfecto de los ferrocarriles para garantizar que se entregara la máxima fuerza en el momento clave. En una guerra relámpago de siete semanas, las tropas de Moltke y amp; apos; pudieron llevar a cabo una campaña brillante que culminó con una sorprendente victoria en K & amp; # xF6; niggr & amp; # xE4; tz.
Su reputación mejoró aún más, Moltke supervisó la escritura de una historia del conflicto que se publicó en 1867. En 1870, las tensiones con Francia dictaron la movilización del ejército el 5 de julio. Como el preeminente general prusiano, Moltke fue nombrado Jefe de Estado Mayor del Ejército durante la duración del conflicto. Esta posición esencialmente le permitió emitir órdenes en nombre del rey. Después de pasar años planeando la guerra con Francia, Moltke reunió a sus fuerzas al sur de Maguncia. Dividiendo a sus hombres en tres ejércitos, trató de conducir a Francia con el gol derrotando al ejército francés y marchando sobre París.
Para el avance, se desarrollaron varios planes para su uso dependiendo de dónde se encontró el ejército francés principal. En todas las circunstancias, el objetivo final era que sus tropas giraran a la derecha para conducir el norte francés y cortarlos de París. Atacando, las tropas prusianas y alemanas se encontraron con gran éxito y siguieron el esquema básico de sus planes. La campaña llegó a un clímax sorprendente con la victoria en Sedan el 1 de septiembre, que vio al emperador Napoleón III y la mayor parte de su ejército capturado. Al seguir adelante, las fuerzas de Moltke y amp; apos; invirtieron en París, que se rindió después de un asedio de cinco meses. La caída de la capital puso fin efectivamente a la guerra y condujo a la unificación de Alemania.
Carrera posterior
Después de haber sido nombrado Graf (conde) en octubre de 1870, Moltke fue ascendido permanentemente a mariscal de campo en junio de 1871, en recompensa por sus servicios. Al ingresar al Reichstag (Parlamento alemán) en 1871, permaneció como Jefe de Estado Mayor hasta 1888. Al bajar, fue reemplazado por Graf Alfred von Waldersee. Permaneciendo en el Reichstag , murió en Berlín el 24 de abril de 1891. Como su sobrino, Helmuth J. von Moltke dirigió las fuerzas alemanas durante los primeros meses de la Primera Guerra Mundial, a menudo se lo conoce como Helmuth von Moltke el Viejo.
Fuentes seleccionadas
- Helmuth von Moltke: Sobre la naturaleza de la guerra
- Creadores de estrategia moderna: de Maquiavelo a la era nuclear , editado por Peter Paret con la colaboración de Gordon A. Craig y Felix Gilbert. Princeton, NJ, Princeton University Press, 1986.
- Guerra Franco-Prusiana
& amp; # x203A; Historia y amp; amperio; Cultura