Un notocordio a menudo se describe como una columna vertebral primitiva. La palabra notocord proviene de & amp; amp; nbsp; palabras griegas & amp; amp; nbsp; notos & amp; amp; nbsp; (atrás) y & amp; amp; nbsp; chorde &b; amp; n.& amp; amp; nbsp; es una varilla rígida y cartilaginosa que está presente en alguna etapa de desarrollo en todos los cordados. Algunos organismos, como el pez pulmonado africano, los renacuajos y el esturión, y amp; nbsp; conservan un notocordio post-embrionario.& amp; amp; nbsp; El notocordio se forma durante la gastrulación (una fase temprana en el desarrollo de la mayoría de los animales) y se encuentra a lo largo del eje desde la cabeza hasta la cola. La investigación de Notochord ha jugado un papel importante en científicos y amp; apos; comprender el desarrollo de animales y amp; apos; & amp; amp; nbsp; sistema nervioso central.& amp; amp; nbsp;
Estructura de Notochord
Los Notochords proporcionan una estructura rígida pero flexible que permite la fijación muscular, lo que se cree que es ventajoso tanto para el desarrollo individual como para la evolución. Está hecho de un material similar al cartílago, el tejido que se encuentra en la punta de la nariz y un tiburón y amp; apos; s & amp; amp; nbsp; esqueleto cartilaginoso.
Video destacado
Desarrollo de Notochord
El desarrollo del notocordio se conoce como notogénesis. En algunos cordados, el notocordio está presente como una vara de células que se encuentra debajo y paralela al cordón nervioso, dándole soporte. Algunos animales, como tunicados o chorros de mar, tienen un notocordio durante su etapa larval. En los vertebrados, el notocordio generalmente está presente solo en la etapa embrionaria.
& amp; # x203A; Animales y amp; Naturaleza