La ley de conservación de energía es una ley física que establece que la energía no se puede crear o destruir, sino que se puede cambiar de una forma a otra. Otra forma de establecer esta ley de la química es decir que la energía total de un sistema aislado permanece constante o se conserva dentro de un marco de referencia dado.
En la mecánica clásica, la conservación de la masa y la conversación de energía se consideran dos leyes separadas. Sin embargo, en relatividad especial, la materia puede convertirse en energía y viceversa, de acuerdo con la famosa ecuación E = mc2. Por lo tanto, es más apropiado decir que la energía de masa se conserva.
Ejemplo de conservación de energía
Si explota una barra de dinamita, por ejemplo, la energía química contenida dentro de la dinamita se transforma en energía cinética, calor y luz. Si se suma toda esta energía, será igual al valor inicial de energía química.
Consecuencia de Conservación de Energía
Una consecuencia interesante de la ley de conservación de energía es que significa que las máquinas de movimiento perpetuo del primer tipo no son posibles. En otras palabras, un sistema debe tener una fuente de alimentación externa para entregar continuamente energía ilimitada a su entorno.
También vale la pena señalar que no siempre es posible definir la conservación de la energía porque no todos los sistemas tienen simetría de traducción del tiempo. Por ejemplo, la conservación de energía no puede definirse para cristales de tiempo o para tiempos espaciales curvos.
Video destacado
& amp; # x203A; Ciencias