& lt; img src = «https: //www.thoughtco.com/thmb/p7vlu7cfr4cdiqlyHvL_gmZDIjY=/768×0/filters: no_upscale (): max_bytes (15000): strip_icc (): format 5.thedco.com/thmb/wFaGumNHpS6jZzEfMMjaOtyiC24=/417×0/filters: no_upscale(): max_bytes (150000): strip_icc (): format (webp) / Gettyages-539741-5.»altura =» 1333 «/ & gt ;
Los ingenieros aplican principios científicos para diseñar o desarrollar estructuras, equipos o procesos. La ingeniería abarca varias disciplinas. Tradicionalmente, las principales ramas de la ingeniería son la ingeniería química, la ingeniería civil, la ingeniería eléctrica y la ingeniería mecánica, pero hay muchas otras áreas de especialización.
Conclusiones clave: ramas de ingeniería
- La ingeniería es una gran disciplina. En general, un ingeniero aplica conocimiento científico para resolver problemas prácticos y diseñar equipos y procesos.
- Los estudiantes de ingeniería suelen estudiar una de las principales ramas de la ingeniería: química, eléctrica, civil y mecánica.
- Hay muchas más disciplinas disponibles, con más descritas a lo largo del tiempo. Los ejemplos incluyen ingeniería aeroespacial e ingeniería informática.
Aquí hay un resumen de las principales ramas de la ingeniería:
Video destacado
Ingeniería acústica
- Ingeniería relacionada con el análisis y control de vibraciones, particularmente vibraciones sonoras.
Ingeniería aeroespacial
- La ingeniería aeroespacial se ocupa de la aeronáutica y la ingeniería astronáutica, incluido el diseño y análisis de aeronaves, satélites y amp; amp; nbsp; y naves espaciales.
Ingeniería Agrícola
- Esta rama de ingeniería se ocupa de maquinaria y estructuras agrícolas, recursos naturales, bioenergía y sistemas de energía agrícola. Las subdisciplinas incluyen ingeniería de alimentos, acuicultura e ingeniería de bioprocesos.
Ingeniería automotriz
- Los ingenieros automotrices están involucrados en el diseño, fabricación y rendimiento de automóviles y camiones.
Ingeniería biológica
- La ingeniería biológica es biología aplicada y medicina. Incluye ingeniería biomédica, ingeniería bioquímica, ingeniería de proteínas, ingeniería genética e ingeniería de tejidos.
Ingeniería biomédica
- La ingeniería biomédica es una especialidad interdisciplinaria que aplica los principios de ingeniería a problemas y sistemas médicos y biológicos. Esta disciplina comúnmente se ocupa de terapias médicas, dispositivos de monitoreo y herramientas de diagnóstico.
Ingeniería Química
- La ingeniería química (CE) aplica la química para desarrollar nuevos materiales y procesos para convertir materiales en productos útiles.
Ingeniería Civil
- La ingeniería civil (CE) es una de las formas más antiguas de ingeniería. La ingeniería civil se refiere a la disciplina relacionada con el diseño, construcción, análisis y mantenimiento de estructuras, tanto naturales como artificiales, incluidos puentes, carreteras, presas y edificios. Las subdisciplinas de la ingeniería civil pueden incluir ingeniería de la construcción, ingeniería de materiales, ingeniería de control, ingeniería estructural, ingeniería urbana, ingeniería municipal, biomecánica y topografía.
Ingeniería Informática
- La ingeniería informática integra la informática con la ingeniería eléctrica para desarrollar y analizar circuitos, microprocesadores y computadoras. Los ingenieros informáticos tienden a centrarse más en el hardware, mientras que los ingenieros de software se centran tradicionalmente en la programación y el diseño de software.
Ingeniería Eléctrica
- La ingeniería eléctrica (EE) implica el estudio y la aplicación de electricidad y electrónica. Algunos consideran que la ingeniería informática y la ingeniería de software son subdisciplinas de la ingeniería eléctrica. La ingeniería electrónica, la ingeniería óptica, la ingeniería energética, la ingeniería de control y la ingeniería de telecomunicaciones son especialidades de EE.
Ingeniería Energética
- La ingeniería energética es un campo de ingeniería multidisciplinario que integra aspectos de la ingeniería mecánica, química y eléctrica para abordar la energía alternativa, la eficiencia energética, la ingeniería de plantas, el cumplimiento ambiental y las tecnologías relacionadas.
Gestión de ingeniería
- La gestión de ingeniería combina principios de ingeniería y gestión para desarrollar y evaluar prácticas comerciales. Estos ingenieros ayudan a planificar y administrar negocios desde su inicio a través de la operación. Están involucrados en el desarrollo de productos, ingeniería de diseño, construcción, fabricación y comercialización.
Ingeniería Ambiental
- La ingeniería ambiental trabaja para prevenir o remediar la contaminación o para mantener o mejorar el medio ambiente natural. Esto incluye recursos de agua, tierra y aire. Las disciplinas relacionadas son la higiene industrial y la ley de ingeniería ambiental.
Ingeniería industrial
- La ingeniería industrial se refiere al diseño y estudio de logística y recursos industriales. Los tipos de ingeniería industrial incluyen ingeniería de seguridad, ingeniería de construcción, ingeniería de fabricación, ingeniería textil, ingeniería de confiabilidad, ingeniería de componentes e ingeniería de sistemas.
Ingeniería de fabricación
- Fabricación de diseños de ingeniería, estudios y desarrolla máquinas, herramientas, procesos de fabricación y equipos.
Ingeniería Mecánica
- La ingeniería mecánica (ME) puede considerarse la madre de todas las ramas de ingeniería. La ingeniería mecánica aplica los principios físicos y la ciencia de los materiales al diseño, fabricación y análisis de sistemas mecánicos.
Mecatrónica
- Mechatronics combina ingeniería mecánica e ingeniería eléctrica, con frecuencia en el análisis de sistemas automatizados. La robótica, la aviónica y la ingeniería de instrumentación pueden considerarse tipos de mecatrónica.
Nanoingeniería
- La nanoingeniería es la aplicación de ingeniería en la escala enormemente miniaturizada o nanoscópica.
Ingeniería nuclear
- La ingeniería nuclear es la aplicación práctica de procesos nucleares, como los utilizados para producir y aprovechar la energía nuclear.
Ingeniería de petróleo
- Los ingenieros petroleros aplican principios científicos para detectar, perforar y extraer petróleo crudo y gas natural. Los tipos de ingeniería petrolera incluyen ingeniería de perforación, ingeniería de reservorios e ingeniería de producción.
Ingeniería estructural
- La ingeniería estructural se refiere al diseño y análisis de estructuras y soportes que soportan carga. En muchos casos, esta es una subdisciplina de la ingeniería civil, pero la ingeniería estructural también se aplica a otras estructuras, como vehículos y maquinaria.
Ingeniería de vehículos
- Ingeniería relacionada con el diseño, fabricación y operación de vehículos y sus componentes. Las ramas de la ingeniería de vehículos incluyen arquitectura naval, ingeniería automotriz e ingeniería aeroespacial.
Hay muchas más ramas de ingeniería, y se desarrollan más todo el tiempo a medida que se desarrollan nuevas tecnologías. Muchos estudiantes universitarios comienzan a buscar títulos en ingeniería mecánica, química, civil o eléctrica y desarrollan especializaciones a través de pasantías, empleo y educación avanzada.
& amp; # x203A; Ciencias