Los lóbulos parietales son uno de los cuatro lóbulos principales o regiones de la corteza cerebral. Los lóbulos parietales se colocan detrás de los lóbulos frontales y por encima de los lóbulos temporales. Estos lóbulos son importantes para la función y el procesamiento de la información sensorial, la comprensión de la orientación espacial y la conciencia del cuerpo.
Ubicación
Directamente, los lóbulos parietales son superiores a los lóbulos occipitales y posteriores al sur central y los lóbulos frontales. El surco central es la gran ranura profunda o hendidura que separa los lóbulos parietal y frontal.
Video destacado
Función
Los lóbulos parietales están involucrados en una serie de funciones importantes en el cuerpo. Una de las funciones principales es recibir y procesar información sensorial de todo el cuerpo. La corteza somatosensorial se encuentra dentro de los lóbulos parietales y es esencial para procesar sensaciones táctiles. Por ejemplo, la corteza somatosensorial nos ayuda a identificar la ubicación de una sensación táctil y a discriminar entre sensaciones como la temperatura y el dolor. Las neuronas en los lóbulos parietales reciben información táctil, visual y sensorial de una parte del cerebro llamada tálamo. El tálamo transmite señales nerviosas e información sensorial entre el sistema nervioso periférico y la corteza cerebral. Los lóbulos parietales procesan la información y nos ayudan a identificar objetos al tacto.
Los lóbulos parietales trabajan en concierto con otras áreas del cerebro, & amp; nbsp; como la corteza motora y la corteza visual, para realizar ciertas tareas. Abrir una puerta, peinarse y colocar los labios y la lengua en la posición adecuada para hablar involucra los lóbulos parietales. Estos lóbulos también son importantes para comprender la orientación espacial y para una navegación adecuada. Poder identificar la posición, ubicación y movimiento del cuerpo y sus partes es una función importante de los lóbulos parietales.
Las funciones del lóbulo parietal incluyen:
- Cognición
- Procesamiento de información
- Sensación táctil (dolor, temperatura, etc.)
- Comprensión de la orientación espacial
- Coordinación de movimiento
- Discurso
- Percepción visual
- Lectura y escritura
- Cálculo matemático
Daño
El daño o lesión en el lóbulo parietal puede causar una serie de dificultades;#xFEFF; Algunas de las dificultades relacionadas con el lenguaje incluyen la incapacidad de recordar los nombres correctos de los artículos cotidianos, incapacidad para escribir o deletrear, lectura deteriorada, y la incapacidad de colocar los labios o la lengua correctamente para hablar. Otros problemas que pueden resultar del daño a los lóbulos parietales incluyen la dificultad de realizar tareas dirigidas a objetivos, dificultad para dibujar y realizar cálculos matemáticos, dificultad para identificar objetos al tacto o distinguir entre diferentes tipos de tacto, incapacidad para distinguir izquierda de derecha, falta de coordinación mano-ojo, dificultad para comprender la dirección, falta de conciencia corporal, dificultad para hacer movimientos exactos, incapacidad para realizar tareas complejas en el orden correcto, dificultad para localizar el tacto y déficit en la atención.&erio; # x200B;
Ciertos tipos de problemas están asociados con el daño causado a los hemisferios izquierdo o derecho de la corteza cerebral.2 & amp; # xFEFF; El daño al lóbulo parietal izquierdo generalmente resulta en dificultades para comprender el lenguaje y la escritura. El daño al lóbulo parietal derecho resulta en dificultades para comprender la orientación espacial y la navegación.
Lobos de corteza cerebral
La corteza cerebral es la capa delgada de tejido que cubre el cerebro. El cerebro es el componente más grande del cerebro y se divide en dos hemisferios y cada hemisferio se divide en cuatro lóbulos. Cada lóbulo cerebral tiene una función específica. Las funciones de los lóbulos de la corteza cerebral implican todo, desde la interpretación y el procesamiento de información sensorial hasta la toma de decisiones y las capacidades de resolución de problemas. Además de los lóbulos parietales, los lóbulos del cerebro consisten en los lóbulos frontales, los lóbulos temporales y los lóbulos occipitales. Los lóbulos frontales están involucrados en el razonamiento y la expresión de la personalidad. Los lóbulos temporales ayudan a organizar la entrada sensorial y la formación de memoria. Los lóbulos occipitales están involucrados en el procesamiento visual.
& amp; # x203A; Ciencia