Un signo es cualquier movimiento, gesto, imagen, sonido, patrón o evento que transmite significado.
- La ciencia general de los signos se llama semiótica. La capacidad instintiva de los organismos vivos para producir y comprender signos se conoce como semiosis .
Etimología
& lt; br & gt ;
Del latín, & amp; quot; mark, token, sign & amp; quot; & amp; apos; & lt; / br & gt ;
Pronunciación: SINE
Video destacado
Ejemplos y observaciones
- & amp; quot; Vivimos en un mundo lleno de signos . Lo que sea que nuestros ojos asimilen está impregnado de señales, que van desde señales de tráfico hasta la constelación de estrellas en el cielo nocturno; desde la silueta de una imagen de madre y de áposos en nuestros sueños hasta las siete bandas de colores del arco iris. . . . Conceder un mundo sin signos es imposible.& amp; quot; (Kyong Liong Kim, Enjaulado en nuestros propios signos: un libro sobre semiótica . Greenwood, 1996)
- & amp; quot; Un signo es cualquier forma física que se ha imaginado o hecho externamente (a través de algún medio físico) para representar un objeto, evento, sentimiento, etc., conocido como referente , o para una clase de objetos, eventos, sentimientos, etc. similares (o relacionados)., conocido como dominio referencial . En la vida humana, los signos sirven muchas funciones. Permiten a las personas reconocer patrones en las cosas; actúan como guías predictivas o planes para tomar medidas; sirven como ejemplos de tipos específicos de fenómenos; y la lista podría seguir y seguir. La palabra inglesa cat , por ejemplo, es un ejemplo de un tipo particular de signo humano, conocido como verbal , que significa un referente que puede describirse como un & amp; apos; mamíferos carnívoros con cola, bigotes y garras retráctiles.& amp; apos; & amp; quot; (Thomas A. Sebeok, Señales: una introducción a la semiótica . University of Toronto Press, 1994)
Saussure en signos
- & amp; quot; [El lingüista suizo Ferdinand de] Saussure argumentó que el significado de un signo es arbitrario y variable. . . . En términos de Saussure & amp; apos; s, cualquier signo consiste en un significante (el sonido que hace una palabra, su forma física en la página) y un significado (la palabra & amp; contenido de apos). Para que el lenguaje funcione, el signo debe ser un todo unificado.& amp; quot; (David Lehman, Signos de los tiempos . Poseidón, 1991)
- & amp; quot; psicológicamente nuestro pensamiento, aparte de su expresión en palabras, es solo una masa sin forma e indistinta. Los filósofos y los lingüistas siempre han acordado reconocer que sin la ayuda de signos no podríamos hacer una distinción clara y consistente entre dos ideas. Sin lenguaje, el pensamiento es una nebulosa vaga e inexplorada. No hay ideas preexistentes, y nada es distinto antes de la aparición del lenguaje.& amp; quot; (Ferdinand de Saussure, Curso de Lingüística General . Traducido por Wade Baskin. Biblioteca Filosófica, 1959)
Símbolos gráficos en aeropuertos
& amp; quot; Gran parte de la innovación en el mundo del signo ha sido estimulada por aeropuertos, lugares donde las personas de todas las nacionalidades y lenguas deben moverse de manera rápida, eficiente y segura a través de enormes espacios. Durante años, los diseñadores han estado desarrollando símbolos gráficos para ayudar a los no nativos a encontrar los baños, las reclamaciones de equipaje y las oficinas de cambio, y, en el proceso, ellos y otros han estado inventando un lenguaje global, una especie de Esperanto pictórico. .& amp; quot; (Julia Turner, & amp; quot; El lenguaje secreto de los signos.& amp; quot; Slate , 1 de marzo de 2010)
Señales culturalmente determinadas
& amp; quot; En los puntos de control [en Irak], las tropas estadounidenses intentaron detener los automóviles levantando una palma abierta y agitando hacia abajo. Los conductores iraquíes interpretaron eso como & amp; apos; come, & amp; apos; no & amp; apos; stop.& amp; apos; Cuando un automóvil siguió avanzando, las tropas dispararon disparos de advertencia, mostrando una hostilidad innecesaria. A veces ellos y amp; apos; d disparan directamente al automóvil, matando a conductores y pasajeros. Pasaron meses antes de que las tropas presentaran una alternativa inequívoca, el puño cerrado y extendido, momento en el cual algunos iraquíes habían muerto por un malentendido cultural elemental.& amp; quot; (Bobby Ghosh, & amp; quot; Iraq: Pasos perdidos.& amp; quot; Revista Time , dic. 6 de 2010)
& amp; # x203A; Inglés