Mary Shelley & amp; apos; s Frankenstein es una novela epistolar del siglo XIX asociada tanto con los géneros románticos como con los góticos. La novela, que sigue a un científico llamado Frankenstein y la horrible criatura que crea, explora la búsqueda del conocimiento y sus consecuencias, así como el deseo humano de conexión y comunidad. Shelley representa estos temas en el contexto de un mundo natural sublime y los refuerza usando el simbolismo.
Búsqueda del conocimiento
Shelley escribió Frankenstein en medio de la Revolución Industrial, cuando los principales avances tecnológicos estaban transformando la sociedad. Uno de los temas centrales de la novela & amp; # x2014; man & amp; # x2019; s búsqueda del conocimiento y descubrimiento científico & amp; # x2014; explora las ansiedades posteriores de este período. Frankenstein está obsesionado con descubrir los secretos de la vida y la muerte con una ambición despiadada; él ignora a su familia e ignora todo afecto mientras continúa sus estudios. Su trayectoria académica en la novela parece reflejar la humanidad y la historia científica de # x2019; s, cuando Frankenstein comienza con las filosofías medievales de la alquimia, luego pasa a las prácticas modernas de química y matemáticas en la universidad.
Los esfuerzos de Frankenstein y amp; apos; lo llevan a descubrir la causa de la vida, pero el fruto de su búsqueda no es positivo. Más bien, su creación solo trae tristeza, desgracia y muerte. La criatura que produce Frankenstein es una encarnación de la iluminación científica del hombre # x2019; s: no es hermosa, como Frankenstein pensó que sería, sino vulgar y horrible. Frankenstein está lleno de disgusto por su creación y, como resultado, se enferma durante meses. La catástrofe rodea a la criatura, que mata directamente a Frankenstein & amp; # x2019; s hermano William, su esposa Elizabeth y su amigo Clerval, e indirectamente termina la vida de Justine.
Video destacado
En su búsqueda de la raíz de la vida humana, Frankenstein creó un simulacro deformado del hombre, al tanto de todas las degradaciones humanas habituales. Con las desastrosas consecuencias del logro de Frankenstein & amp; # x2019; Shelley parece plantear la pregunta: la búsqueda despiadada del conocimiento en última instancia causa más daño que bien a la humanidad?
Frankenstein presenta su historia al Capitán Walton como una advertencia para otros que desean, como lo hizo, ser más grandes de lo que la naturaleza pretendía. Su historia ilustra la caída causada por la arrogancia humana. Al final de la novela, el Capitán Walton parece prestar atención a la lección de la historia de Frankenstein & amp; # x2019; s, mientras cancela su peligrosa exploración al Polo Norte. Se aleja de la posible gloria del descubrimiento científico para salvar su propia vida, así como la vida de sus tripulantes.
Importancia de la familia
En oposición a la búsqueda del conocimiento está la búsqueda del amor, la comunidad y la familia.Este tema se expresa más claramente a través de la criatura, cuya motivación singular es buscar la compasión y la compañía humana.
Frankenstein se aísla, deja a un lado a su familia y, en última instancia, pierde a los más queridos para él, todo por su ambición científica. La criatura, por otro lado, quiere precisamente lo que Frankenstein ha rechazado. Especialmente desea ser abrazado por la familia De Lacey, pero su monstruoso físico le impide aceptarlo. Se enfrenta a Frankenstein para pedir una compañera, pero es traicionado y desechado. Es este aislamiento lo que lleva a la criatura a buscar venganza y matar. Sin Frankenstein, su proxy para un & amp; # x201C; padre, & amp; # x201D; la criatura está esencialmente sola en el mundo, una experiencia que finalmente lo convierte en el monstruo que parece ser.
& lt; / img & gt ;
Una escena de la adaptación cinematográfica de 1931 de & amp; quot; Frankenstein.& amp; quot ;.
Fotos de archivo / Getty Images
Hay múltiples huérfanos en la novela. Tanto la familia Frankenstein como la familia De Lacey acogen a extraños (Elizabeth y Safie respectivamente) para amar como propios. Pero estos personajes son notablemente diferentes a la criatura, ya que ambos son figuras matriarcales nutritivas para completar la ausencia de madres. La familia puede ser la fuente principal de amor y una fuente poderosa para un propósito en la vida en desacuerdo con la ambición del conocimiento científico, pero sin embargo se presenta como una dinámica en conflicto. A lo largo de la novela, la familia es una entidad cargada de potencial de pérdida, sufrimiento y hostilidad. La familia Frankenstein está destrozada por la venganza y la ambición, e incluso la idílica familia De Lacey está marcada por la pobreza, la ausencia de una madre y la falta de compasión mientras rechazan a la criatura. Shelley presenta a la familia como un medio importante para el amor y el propósito, pero también describe el vínculo familiar como complicado y quizás imposible de lograr.
La naturaleza y lo sublime
La tensión entre la búsqueda del conocimiento y la búsqueda de la pertenencia se desarrolla en el contexto de la sublimenatura. Lo sublime es un concepto estético, literario y filosófico del período romántico que resume la experiencia del asombro frente al mundo natural & amp; # x2019 ; s extrema belleza y grandeza. La novela comienza con la expedición de Walton & amp; # x2019; al Polo Norte, luego se mueve a través de las montañas de Europa con las narrativas de Frankenstein y la criatura.
Estos paisajes desolados reflejan los problemas de la vida humana. Frankenstein sube a Montanvert como una forma de despejar su mente y minimizar sus penas humanas. El monstruo corre hacia las montañas y los glaciares como refugio de la civilización y todas sus falibilidades humanas, que no pueden aceptarlo por su fa & amp; # xE7; ade.
La naturaleza también se presenta como el último portador de la vida y la muerte, incluso mayor que Frankenstein y sus descubrimientos. La naturaleza es lo que finalmente mata tanto a Frankenstein como a su criatura mientras se persiguen aún más en el desierto helado. Los sublimes terrenos deshabitados, de igual belleza y terror, enmarcan las confrontaciones de la novela y el # x2019 con la humanidad para que subrayen la inmensidad del alma humana.
Simbolismo de la luz
Uno de los símbolos más importantes de la novela es la luz. La luz está ligada al tema del conocimiento como iluminación, ya que tanto el Capitán Walton como Frankenstein buscan iluminación en sus actividades científicas. La criatura, por el contrario, está condenada a pasar gran parte de su vida en la oscuridad, capaz de caminar solo de noche para poder esconderse de los humanos. La idea de la luz como símbolo del conocimiento también se refiere a Platón & amp; # x2019; s Alegría de la cueva, en la que la oscuridad simboliza la ignorancia y el sol simboliza la verdad.
El simbolismo de la luz surge cuando la criatura se quema en las brasas de una fogata abandonada. En este caso, el fuego es tanto una fuente de consuelo como de peligro, y acerca a la criatura a las contradicciones de la civilización. Este uso del fuego vincula la novela con el mito de Prometeo: Prometeo robó fuego de los dioses para ayudar en el avance de la humanidad # x2019; pero Zeus lo castigó eternamente por sus acciones. Frankenstein también tomó una especie de & amp; # x2018; fire & amp; # x2019; para sí mismo, aprovechando un poder que la humanidad no conocía de otra manera, y se ve obligado a arrepentirse por sus acciones.
A lo largo de la novela, la luz se refiere al conocimiento y el poder y teje en mitos y alegorías para hacer que estos conceptos sean más complejos y # x2014; cuestionando si la iluminación para la humanidad es posible de lograr, y si incluso debe ser perseguida o no.
Simbolismo de textos
La novela está llena de textos, como fuentes de comunicación, verdad y educación, y como testimonio de la naturaleza humana. Las letras eran una fuente omnipresente de comunicación durante el siglo XIX, y en la novela, se usan para expresar sentimientos más íntimos. Por ejemplo, Elizabeth y Frankenstein confiesan su amor mutuo a través de cartas.
Las letras también se usan como prueba, como cuando la criatura copia las cartas de Safie & amp; # x2019; s explicando su situación, para validar su historia a Frankenstein. Los libros también juegan un papel importante en la novela, como el origen de la comprensión del mundo de la criatura & amp; # x2019; s. A través de la lectura Paradise Lost , Plutarch & amp; # x2019; s Lives y Sorrows of Werter , aprende a comprender el De Lacey2. Pero estos textos también le enseñan a simpatizar con los demás, ya que se da cuenta de sus propios pensamientos y sentimientos a través de los personajes de los libros. Del mismo modo, en Frankenstein , los textos pueden retratar las verdades más íntimas y emocionales de los personajes de maneras que otras formas de comunicación y conocimiento no pueden.
La forma epistolar
Las letras también son importantes para la estructura de la novela y los apostos. Frankenstein se construye como un nido de historias contadas en forma epistolar. (Una novela epistolar se cuenta a través de documentos ficticios, como cartas, entradas en el diario o recortes de periódicos.)
La novela comienza con las cartas de Walton & amp; # x2019; s a su hermana y luego incluye los relatos en primera persona de Frankenstein y la criatura. Debido a este formato, el lector conoce los pensamientos y emociones de cada personaje individual y puede simpatizar con cada uno. Esa simpatía se extiende incluso a la criatura, con quien ninguno de los personajes del libro simpatiza. De esta manera, Frankenstein en su conjunto sirve para demostrar el poder de la narración, porque el lector puede desarrollar simpatía por el monstruo a través de su narración en primera persona.
& amp; # x203A; Literatura