El gran mongol Khan Genghis & amp; apos; antiguo precursor, Atila, & amp; nbsp; fue el devastador guerrero Hun del siglo V & amp; amp; nbsp; que aterrorizó a todos a su paso, antes de morir repentinamente, en circunstancias misteriosas, en su noche de bodas, en 453. Conocemos solo detalles limitados y específicos sobre su gente, los hunos y amp; # x2014; arqueros armados y montados, personas estepas analfabetas y nómadas de Asia Central, quizás de origen turco en lugar de mongol y responsables del colapso de los imperios asiáticos. Sin embargo, sabemos que sus acciones indujeron oleadas de migraciones al territorio romano. Más tarde, los inmigrantes recientes, incluidos los hunos, lucharon en el lado romano contra otros movimientos de personas consideradas & amp; # x2014; por los orgullosos romanos & amp; # x2014; invasores bárbaros.
& lt; pre & gt; & amp; quot; [T] el status quo de la época se vio perturbado no solo por su acción directa sino aún más por ser instrumental en poner en marcha la gran agitación de los pueblos comúnmente conocidos como V & amp; # xF6; lkerwanderung.& lt; / pre & gt; & amp; quot ;
& lt; br & gt ;
~ & amp; quot; The Hun Period, & amp; quot; por Denis Sinor; La historia de Cambridge de Asia interior temprana 1990 & lt; / br & gt ;
Video destacado
Los hunos, que aparecieron en las fronteras del este de Europa, después del año 350 d. C., continuaron migrando en una dirección generalmente hacia el oeste, empujando a los pueblos que encontraron más al oeste en el camino de los ciudadanos romanos. Algunas de estas tribus, principalmente germánicas, finalmente partieron de Europa hacia el norte de África controlada por los romanos.
Los godos y los hunos
Los godos agricultores del bajo Vístula (el río más largo de la Polonia moderna) comenzaron a atacar áreas del Imperio Romano en el siglo III, atacando a lo largo de las regiones del Mar Negro y el Egeo, incluido el norte de Grecia. Los romanos los establecieron en Dacia, donde se quedaron hasta que los hunos los empujaron. Tribus de godos, los Tervingi (en ese momento, bajo Athanaric) y Greuthungi, pidieron ayuda en 376 y se establecieron. Luego se trasladaron más al territorio romano, atacaron Grecia, derrotaron a Valens en la Batalla de Adrianople, en 378. En 382, un tratado con ellos los puso tierra adentro en Tracia y Dacia, pero el tratado terminó con la muerte de Teodosio (395). El emperador Arcadio les ofreció territorio en 397 y pudo haber extendido un puesto militar a Alaric. Pronto volvieron a moverse, hacia el imperio occidental. Después de saquear Roma en 410, se trasladaron a los Alpes hacia el suroeste de la Galia y se convirtieron en foederati en Aquitania.
El historiador Jordanes del siglo VI relata una conexión temprana entre los hunos y los godos, una historia que las brujas góticas producen los hunos:
& lt; pre & gt; & amp; quot; XXIV (121) Pero después de un corto espacio de tiempo, como relata Orosius, la raza de los hunos, más feroz que la ferocidad misma, se incendió contra los godos. Aprendemos de las viejas tradiciones que su origen fue el siguiente: Filimer, rey de los godos, hijo de Gadaric el Grande, quien fue el quinto en sucesión en mantener el gobierno de los Getae después de su partida de la isla de Scandza,–y quien, como hemos dicho, entró en la tierra de Escitia con su tribu,- Encontró entre su gente ciertas brujas, a quien llamó en su lengua materna Haliurunnae. Sospechando de estas mujeres, las expulsó de en medio de su raza y las obligó a deambular en el exilio solitario lejos de su ejército. (122)) Ahí los espíritus inmundos, quienes los vieron mientras deambulaban por el desierto, les otorgó sus abrazos y engendró a esta raza salvaje, que habitó al principio en los pantanos,–un retraso en el crecimiento, tribu asquerosa y insignificante, apenas humano, y no tener lenguaje, excepto uno que tenía un ligero parecido con el habla humana. Tal fue el descenso de los hunos que llegaron al país de los godos.& lt; / pre & gt; & amp; quot ;
& lt; br & gt ;
–Jordanes & amp; apos; El origen y las obras de los godos , traducido por Charles C. Mierow & lt; / br & gt ;
Vándalos, alanos y suevos
Los alanos eran nómadas pastorales sármatas; los vándalos y suevos (suevos o suevos), germánicos. Eran aliados de alrededor de 400. Los hunos atacaron a los vándalos en los años 370. Los vándalos y la compañía cruzaron el helado Rin en Mainz hacia la Galia, en la última noche de 406, llegando a un área que el gobierno romano había abandonado en gran medida. Más tarde, avanzaron a través de los Pirineos hacia España, donde expulsaron a los terratenientes romanos en el sur y el oeste. Los aliados dividieron el territorio, supuestamente por sorteo, inicialmente para que Bética (incluidos Cádiz y Córdoba) fuera a una rama de los vándalos conocidos como Siling; Lusitania y Cathaginiensis, a los alanos; Gallaecia, a los vándalos de Suevi y Adsing. En 429 cruzaron el Estrecho de Gibraltar hacia el norte de África, donde tomaron St. Agustín y la ciudad de hipopótamo y Cartago, que establecieron como su capital. Para 477 también tenían las Islas Baleares y las islas de Sicilia, Córcega y Cerdeña.
Los borgoñones y los francos
Los borgoñones eran otro grupo germánico que probablemente vivía a lo largo de la Vístula y parte del grupo a quien los hunos cruzaron el Rin a fines de 406. En 436, en Worms, casi llegaron a su fin, a manos romanas y hunnizas, pero algunos sobrevivieron. Bajo el general romano Aetius, se convirtieron en hospites romanos , en Saboya, en 443. Sus descendientes aún viven en Rh & amp; # xF4; ne Valley.
Estos germánicos vivieron a lo largo del Rin inferior y medio en el siglo III. Hicieron incursiones en territorio romano en la Galia y España, sin el incentivo de los hunos, pero más tarde, cuando los hunos invadieron la Galia en 451, unieron fuerzas con los romanos para repeler a los invasores. El famoso rey merovingio Clovis era un franco.
Fuentes
- Antigua Roma – William E. Dunstan 2010.
- Los primeros alemanes , de Malcolm Todd; John Wiley & amp; amp; Hijos, 4 de febrero de 2009
- Wood, I. N. & amp; quot; Las invasiones bárbaras y los primeros asentamientos.& amp; quot; Cambridge Ancient History: The Late Empire, A.D.337-425. Eds. Averil Cameron y Peter Garnsey. Cambridge University Press, 1998.
- & amp; quot; Huns, & amp; quot; & amp; quot; Vandals, & amp; quot; por Matthew Bennett. The Oxford Companion to Military History , editado por Richard Holmes; Oxford University Press: 2001
- & amp; quot; Los hunos y el fin del imperio romano en Europa occidental, & amp; quot; por Peter Heather; The English Historical Review , vol. 110, no. 435 (febrero. 1995), pp. 4-41.
- & amp; quot; En Foederati, Hospitalitas y el asentamiento de los godos en el año 418 d. C., & amp; quot; por Hagith Sivan: The American Journal of Philology , vol. 108, no. 4 (invierno, 1987), págs. 759-772
- & amp; quot; El asentamiento de los bárbaros en el sur de la Galia, & amp; quot; por E. A. Thompson; The Journal of Roman Studies , vol. 46, partes 1 y 2 (1956), págs. 65-75
* Ver: & amp; quot; Archaeology And The & amp; apos; Arian Controversy & amp; apos; en el siglo IV, & amp; quot; por David M. Gwynn, en Diversidad religiosa en la antigüedad tardía, (tixwyn Luke. Leiden Boston: Brill 2010
& amp; # x203A; Historia y amp; amperio; Cultura