Array

Usando el subjuntivo imperfecto

skiing in Spain

El subjuntivo imperfecto del español es la forma pasada simple del estado de ánimo subjuntivo, la que se usa para referirse a eventos o eventos hipotéticos relacionados con el pasado (aunque a veces se refiere al presente). Aunque la forma verbal equivalente es rara en inglés, el subjuntivo imperfecto es una parte esencial de la gramática española.

Conclusiones clave: subjuntivo imperfecto en español

  • El subjuntivo imperfecto es la forma simple del subjuntivo pasado.
  • El subjuntivo imperfecto se usa con mayor frecuencia en una cláusula dependiente que comienza con & amp; amp; nbsp; que .
  • También puede seguir & amp; amp; nbsp; si & amp; amp; nbsp; (la palabra para & amp; quot; if & amp; quot;) cuando se refiere a una condición que es poco probable.

El español tiene dos formas del subjuntivo imperfecto, la forma -ra y la forma -se . El formulario -ra se usará para ejemplos a lo largo de esta lección porque es mucho más común en el habla.

Video destacado

Cómo usar el subjuntivo imperfecto

Al igual que el subjuntivo actual, el subjuntivo imperfecto se usa con mayor frecuencia en oraciones de la siguiente forma:

  • Asunto (puede estar implícito) + verbo indicativo + que + sujeto (puede estar implícito) + verbo subjuntivo

El sujeto y el verbo indicativo forman lo que se conoce como una cláusula independiente; que y lo que sigue forman una cláusula dependiente. El subjuntivo imperfecto es más común cuando la cláusula independiente está en tiempo preterito, imperfecto o condicional.

El subjuntivo imperfecto también se usa a veces después si (la palabra para & amp; quot; if & amp; quot;).

Esta lección supone que sabes cuándo usar el subjuntivo y cómo se conjuga. Estos son los principales usos del subjuntivo imperfecto:

Después de una cláusula independiente en tiempo pasado

Este uso de lo imperfecto es el más directo, porque todos los verbos se refieren claramente al pasado. Tenga en cuenta, sin embargo, que el inglés puede usar un & amp; quot; would & amp; quot; en traducción debido a la naturaleza a veces hipotética de la subjuntiva española:

  • El gobierno orden & amp; # xF3; que se hablaran con los terroristas. (El gobierno les ordenó hablar a los terroristas.)
  • Me asombr & amp; # xF3; que nadie me diera apoyo. (Me sorprendió que nadie me diera apoyo.)
  • Todos esper & amp; # xE1; bamos que dijera algo m & amp; # xE1; s, pero eso fue todo. (Todos esperábamos que él dijera algo más, pero eso fue todo.)
  • No quer & amp; # xED; a que mis hijos me vieran . (no quería que mis hijos me vieran .)
  • & amp; # xBF; Ten & amp; # xED; as miedo que te matara ? (Tenías miedo de que él te matara ?)

Después de una cláusula independiente condicional

El subjuntivo imperfecto puede referirse a una posibilidad actual cuando sigue una cláusula principal en tiempo condicional. Dichas oraciones no se pueden traducir palabra por palabra al inglés y pueden requerir el uso de & amp; quot; if & amp; quot; o & amp; quot; would & amp; quot ;:

  • Nos gustar & amp; # xED; a que hubiera m & amp; # xE1; s participaci & amp; # xF3; n. (Nos gustaría que hubiera más participación. Tenga en cuenta el uso del subjuntivo en inglés & amp; quot; were & amp; quot; en la traducción.)
  • Me temer & amp; # xED; a que mi amigo tomara la misma actitud. (I & amp; apos; me temo que mi amigo tomaría la misma actitud.)
  • Estar & amp; # xED; a feliz que me dieras su opinión. (Sería feliz si usted me diera su opinión.)

Después de expresiones de posibilidad

El verbo principal de una oración que sigue a una palabra o frase que significa & amp; quot; tal vez & amp; quot; puede ser indicativo o subjuntivo. El uso del subjuntivo puede indicar una duda considerable en nombre del orador y los apostadores de que la declaración es verdadera.

  • Quiz & amp; # xE1; quisieran conocer los detalles. (Quizás ellos querían conocer los detalles.)
  • Tal vez pensaran que mis padres eran ricos. (Tal vez ellos pensaron que mis padres eran ricos.)
  • Posiblemente no tuvieran otras alternativas. (Posiblemente ellos tenían n & amp; apos; t tienen otras alternativas.)

Para indicar una condición improbable

Al igual que con el pasado subjuntivo inglés siguiente & amp; quot; if, & amp; quot; el subjuntivo imperfecto español se puede usar siguiendo si para indicar algo que el hablante cree que es falso o altamente improbable. Un ejemplo sería una oración que comienza & amp; quot; si yo fuera rico & amp; quot; (si yo fuera rico). Cuando se usa de esta manera, el verbo subjuntivo generalmente es seguido por un verbo en tiempo condicional, como & amp; quot; si yo fuera rico, comprar & amp; # xED; a un coche & amp; quot; (si fuera rico, compraría un automóvil). Tenga en cuenta que la condición expresada por el verbo subjuntivo se refiere al presente.

  • Si yo comprara la otra consola, podr & amp; # xED; a horrorrar la diferencia para comprar juegos. (si yo comprara la otra consola, podría ahorrar la diferencia para comprar juegos. Vea cómo complara y & amp; quot; bought & amp; quot; consulte el presente a pesar de que toman la forma de tiempos pasados.)
  • Si estuvieras aqu & amp; # xED ;, te estrechar & amp; # xED; a entre mis brasos. (Si usted estuviera aquí, yo & amp; apos; te abrazaría fuertemente en mis brazos.)
  • Si viviera en Arag & amp; # xF3; n, me gustar & amp; # xED; a esquiar. Si yo viviera en Arag & amp; # xF3; n, I & amp; apos; d me gustaría esquiar.

Si necesita referirse a una condición pasada, puede usar el subjuntivo imperfecto de haber con un participio pasado para formar el subjuntivo pluperfecto: Si yo hubiera comprado la otra consola, habr & amp; # x compRE; a horror para la diferencia. Si hubiera comprado la otra consola, habría ahorrado la diferencia para comprar juegos.

& amp; # x203A; Español

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

FOLLOW US

Related Stories